Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlvarez Inchausti, Carlos Alejandro
dc.date.accessioned2019-05-06T21:23:58Z
dc.date.available2019-05-06T21:23:58Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20138
dc.description.abstractLas hortalizas son una fuente de nutrientes muy importante para el ser humano, ya que ayudan a tener una buena salud, en la actualidad se ha incrementado el uso de agroquímicos en la agricultura está contaminando, afectando nuestra salud, el medio ambiente, obligándonos a buscar más el consumo de productos orgánicos. Para lo cual la presente investigación evaluó un Abono Orgánico Liquido Aeróbico (AOLA), siendo un producto orgánico. La evaluación de este producto se la realizo en dos variedades de perejil las cuales son Italian Darkgreen (lisa) y Forrest Green (crespa) con una dosis de AOLA de 20% 30% 40%. El establecimiento de esta evaluación fue en la Centro Experimental de Cota Cota. Las variables de respuesta para esta evaluación fueron rendimiento en materia verde en (Kg/m2), Índice de Área Foliar, número de hojas por planta, días hasta la cosecha, días entre cosecha, costos de producción. En el caso de numero de hojas no hubo una diferencia significativa en las dosis, donde se obtuvo una máxima de 39 hojas en la variedad Italian Darkgreen (lisa), en la variedad Forrest Green (crespa) se obtuvo una máxima de 37 hojas. En la variable rendimiento de materia verde (Kg/m2) de igual manera no se obtuvo una diferencia significativa entre las dosis, obteniéndose en las cosechas una máxima de 0,744 (Kg/m2) en la variedad Italian Darkgreen (lisa), en la variedad Forrest Green se obtuvo una máxima de 0,717 (Kg/m2), todo esto dentro de las cuatro cosechas. Si se encontró una diferencia significativa entre las dosis en la variable Índice de Área Foliar siendo la dosis de 30%, la variedad Iatalian Darkgreen (lisa) obtuvo 2,074 (IAF) y la variedad Forrest Green (Crespa) con 1,95 (IAF). En la variable dias a la cosecha se encontró que el tratamientos T3 (30%) con la variedad Italian Darkgreen (lisa) obtuvo 0,21 Kg/m2 de rendimiento mientras que en el T7 (30%) con la variedad Forrest Green (crespa) tuvo un rendimiento de 0,178 Kg/m2. La variable dias entre cosecha se registró en el tratamiento T3 (30%) de la variedad Italian Darkgreen (lisa) y T7 (30%) con la variedad Forrets Green (crespa) los mejores rendimientos con 0,140 Kg/m2 y 0,151 Kg/m2 respectivamente. Los resultados de las relaciones Beneficio/Costo, en las dos variedades nos muestran beneficios menores a (1 Bs.) en relación a los costos de producción. Esto nos demuestra que la producción de perejil no es rentable bajo ambiente atemperado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPEREJILes_ES
dc.subjectPETROSELINUM SATIVUM HOFFMes_ES
dc.subjectFERTILIZACION FOLIARes_ES
dc.subjectHORTALIZASes_ES
dc.subjectCULTIVO DE PEREJILes_ES
dc.subjectESTACION EXPERIMENTAL COTA COTAes_ES
dc.titleEvaluacion de dos variedades de perejil (Petroselinum sativum Hoffm.) con tres niveles de abono foliar (AOLA) en ambiente atemperado en el Centro Experimental Cota Cotaes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem