Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPeredo Videa, Rocío de los Angeles
dc.contributor.authorOros Mendez, Emilio (Tutor)
dc.date.accessioned2019-04-11T22:30:17Z
dc.date.available2019-04-11T22:30:17Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationTesis de Maestríaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19805
dc.description.abstractLos factores psicológicos y sus características son un tema de gran interés para la investigación educativa, debido a que el mayor conocimiento y profundización de esta temática puede permitir el mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de las actividades docentes. El estudio de factores psicológicos, tales como el razonamiento abstracto, las analogías verbales, las estrategias de aprendizaje y de afrontamiento, los estilos cognitivos y las habilidades en la resolución de problemas sociales tienen en la actualidad una importancia fundamental ya que pueden permitir predecir los buenos resultados académicos vinculados con el logro así como la capacidad de adaptarse efectivamente al entorno universitario. La presente investigación parte de la problemática de identificar cuáles son las características relevantes de un conjunto de factores psicológicos de postulantes preuniversitarios a la Carrera de Psicología de la Universidad Mayor de San Andrés, para establecer la incidencia de los mismos en el logro académico expresado a través del promedio de calificaciones en el rendimiento. Los objetivos están orientados a describir las características de los siguientes factores psicológicos: estrategias de aprendizaje, estilos cognitivos, habilidades en la resolución de problemas sociales y razonamiento abstracto y analógico, identificando y comparando por edad y sexo. Asimismo, se establecerá la correlación de dichos factores con el promedio de calificaciones de los estudiantes para establecer los factores principalmente asociados con el logro académico. La hipótesis principal del trabajo está enfocada en identifica los factores psicológicos significativos, representados por estrategias de aprendizaje más frecuentes, estilos cognitivos apropiados y flexibles, razonamiento elevado y habilidades efectivas de solución de problemas sociales, que predicen mejor el ingreso y logro académico (expresado en el promedio de calificaciones del rendimiento) a la carrera de Psicología. Para el efecto se emplearon diversos instrumentos, que cuentan con la validez y fiabilidad necesarias., y se detallan en el capítulo del Método.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectESTILOS COGNITIVOSes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEes_ES
dc.titleFactores psicológicos predictivos del logro académico en la admisión de aspirantes preuniversitarios a la Carrera de Psicologíaes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem