• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Lineas estratégicas para la evaluación de accesibilidad en espacios de uso público para personas con discapacidad

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3232.pdf (6.047Mb)
    Date
    2012
    Author
    Saenz La Fuente, Edwin Martin
    Arellano López, Luis (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Justificación. La presente investigación se ha basado en la accesibilidad universal y el derecho que tienen todas las personas a la independencia de movilización sin importar su condición física, psíquica o sensorial. La investigación pretende demostrar la falta de consistencia técnica de las normas actuales vigentes a nivel departamental y nacional para su aplicación a una realidad totalmente vulnerable y desprotegida, misma que no es aplicada ni tomada con seriedad por los responsables en la construcción y administración de infraestructura pública, por la inexistencia de sanciones y penalidades a los infractores. Objetivo. Elaborar los lineamientos estratégicos que permitan la evaluación de accesibilidad a los espacios públicos antiguos con relación a las necesidades de uso de las PCD a nivel nacional en el periodo contemporáneo y complementen con información detallada a las normativas nacionales y locales en todos los aspectos técnicos a ser tomados en cuenta en edificaciones nuevas. Método. En este contexto, el documento ha analizado la temática desde tres lineamientos estratégicos: Lineamiento Técnico.- que contempla la complementación y la aplicación de la norma vigente que es la Ordenanza Municipal 191/2010 se la realizo en el marco de las Norma Boliviana IBNORCA y en el marco de una norma internacional como la INEN (Instituto Ecuatoriano de Normalización), así el documento es una herramienta complementaria de aplicación durante el diseño, construcción y modificación de espacios de uso público. Lineamiento Socio cultural.- que considera el comportamiento de la sociedad en relación a las personas con discapacidad, y como la sensibilización y una adecuada socialización de los derechos que este grupo vulnerable tiene puede lograr una convivencia integral enmarcada en el respeto a los seres humanos. Lineamiento Político económico.- que analiza el accionar público y privado, y el rol que tienen en la implementación de las normas de accesibilidad universal y barreras arquitectónicas en el diseño y construcción de espacios públicos. Conclusión. La tesis demuestra la falta de aplicación e inconsistencia de la norma de accesibilidad en edificaciones de uso público.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19168
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic