• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Medicina Tropical y Salud Internacional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Medicina Tropical y Salud Internacional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Características Epidemiológicas de la Leishmaniosis en el municipio de La Asunta, 2009-2017

    Thumbnail
    View/Open
    TMT054.pdf (1.503Mb)
    Date
    2018
    Author
    Quispe Gonza, Miguel Ángel
    Abellana Sangra, Rosamary; Turor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La leishmaniosis cutánea localiza (LCL) y muco-cutanea (LMC), endémica en los valles interandinos de Bolivia (Yungas), donde se han establecido con características no bien conocidas e imprevisibles consecuencias, como el del municipio de La Asunta, al norte del departamento de La Paz, con incidencias superiores a los del nivel nacional (32.7 por 100.000 habitantes el año 2006). El objetivo es describir las características epidemiológicas, de las leishmaniasis, a través, de un estudio cuantitativo, transversal, con datos obtenidos del año 2009 a 2017, en personas que asisten al C.S.I. La Asunta. Se obtiene la muestra por reclutamiento consecutivo y se realiza un análisis a partir de canales endémicos, descriptiva de variables cualitativas y cuantitativas, inferencial por estimaciones de intervalo, asociación por t de estudent, chi cuadrado y se realiza el ajuste de efecto de interacción y confusión con la regresión logística. Los resultados muestran una incidencia de 970 por 100.000 habitantes, 29 veces más que el reporte del nivel nacional, convirtiendo al municipio de La Asunta como un foco importante de Bolivia, la presentación de un brote el año 2017 de magnitud y duración imprevisibles, que se asociaron a un patrón de ciclo selvático, con lesiones extendidas a más de un segmento corporal y durante épocas de sequedad, con una proporción de LMC del 5% muy por debajo del reportado del nivel nacional y Latino Americano.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18603
    Collections
    • Tesis de Maestría: Medicina Tropical y Salud Internacional

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic