Factores Asociados al asma grave en niños asmáticos de 2 a 13 años en la ciudad de Riberalta

View/ Open
Date
2018Author
Olmos Rosas, Javier Reynaldo
Ascaso Terren, Carlos; Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
El asma infantil se constituye en una importante causa de consulta e internación a nivel mundial, los factores de riesgo asociados a los casos más graves son similares en su mayoría. Sin embargo, en ambos casos se tienen variaciones importantes entre diferentes países y aún entre diferentes estudios. El objetivo del presente estudio es el de describir la asociación de Factores de riesgo con la exacerbación en los síntomas de pacientes asmáticos con edades comprendidas entre 2 a 13 años, de la ciudad de Riberalta y pretende contribuir a la información ya conocida con la descripción de los factores de riesgo en niños asmáticos entre 2 a 13 años en la ciudad de Riberalta. Se estudiaron 114 pacientes diagnosticados clínicamente con asma 75 varones y 39 mujeres (65.8% y 34.2% respectivamente) con edad comprendida entre 3 y 13 años (media 4.41, DE 2.69). Los casos de asma grave representaron el 40.35% mientras los de asma leve fueron el 59.65% (EI 0.27 - 0.44 y 0.5 - 0.68 respectivamente). En los datos analizados por sexo, edad, grupo etario, consumo de alimentos o tenencia de animales no se obtuvieron datos significativos (p>0.05) por otro lado el número de casos de asma grave por estación del año mostro en primavera una frecuencia relativa del 52,2% (EI 38 a 66%), en invierno 26,1% (EI 19 a 68%) en tanto que verano y otoño mostraron igual frecuencia 10,9% (EI 4 a 23%) contrastados estos resultados, se encontró una asociación importante entre primavera y los casos graves de asma (p<0.05). El número de pacientes que realizaron la prueba diagnóstica para estrongiloidiasis fue muy reducido, sin embargo, al realizar el análisis estadístico se encontró una asociación entre asma grave y la presencia del parásito (p p<0.05), aunque la potencia en este caso resulta baja el resultado es interesante, lo suficiente para pensar ampliar el estudio.