• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluacion del desarrollo en vivero de tres variedades de cafe (coffea arabica) bajo la aplicacion de tres bioinsumos y la incidencia de plagas y enfermedades de la comunidad de Cucuta Esperanza en el municipio de Teoponte

    Thumbnail
    View/Open
    T-2586.pdf (3.564Mb)
    Date
    2018
    Author
    Condori Chipana, Jose Gabriel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se realizó en el establecimiento de la Asociación de productores de Café Ecológico Regional Larecaja (APCERL), entre el 15 de agosto de 2017 hasta el 10 de mayo de 2018, con el objetivo de evaluar el desarrollo de tres variedades de café y la incidencia de plagas y enfermedades en vivero bajo la aplicación de tres bioinsumos. Para ello se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo bifactorial. El diámetro de tallo de la variedad Castillo e IPR-102 tienen un crecimiento de 0.02 mm*d-1 e IPR-107 0.01 mm*d-1. La cantidad de hojas por variedad, IPR-102 obtuvo 11 hojas, seguido de Castillo con 10 hojas e IPR-107 con 9 hojas. La cantidad de nudos, la variedad IPR-102 obtuvo 5 nudos, seguido de IPR-107 y Castillo ambas con 4 nudos. El crecimiento en altura de planta entre variedades, Castillo obtuvo 20.6 cm, seguido de IPR-102 con 20.3 cm y la variedad IPR-107 con 14.5 cm, en respuesta a los bioinsumos, con el compost fue 19.8 cm en altura de planta, con el solucat 19.2 cm y biol 16.4 cm. El crecimiento de las variedades IPR-102 y Castillo fue 0.14 cm*dia-1, seguido de IPR-107 con 0.09 cm*dia-1. En la incidencia de plagas la mancha de hierro fue 30,21% en la variedad IPR-107, seguido IPR-102 con 23,96% y Castillo con 16,67%. El porcentaje de sobrevivencia en las tres variedades fue del 100%. De acuerdo a los resultados la variedad Castillo se destaca por su altura, y la variedad IPR-102 por mayor número de hojas, ambas frente a la variedad IPR-107, entre los bioinsumos se destaca el solucat, seguido del compost.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18575
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie