• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Caracterización de la formación de partículas oxo-alcoxo metálicos (M=Ti, Si, A1) obtenidas mediante procesos de química suave a partir de complejos tipo atrano

    Thumbnail
    View/Open
    TM-323.pdf (3.106Mb)
    Date
    2017
    Author
    Laura Saniz, Mery Graciela
    Cabrera Medina, Saúl [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se caracterizó la cinética de formación de cluster oxo – alcoxo de titanio en medio básico mediante procesos de química suave, utilizando como agente retardador de la hidrólisis el agente acomplejante trietanolamina (TEAH3), el cual forma los complejos precursores titatranos. A partir de ello, se evaluó la formación de las partículas oxo – alcoxo de titanio en medio acuoso, donde se observó que el tiempo de inducción obtenidos por las técnicas de espectroscopia UV – Vis y dispersión dinámica de luz presentan similitud, en ambos casos presentan un orden de reacción de primer orden, el cual nos indica que durante la etapa de formación de los núcleos de primarios, son dependientes de la relación molar H2O/titanatrano. La energía de activación necesaria para producir la formación de núcleos oxo – alcoxo de titanio es de 23,32 kJ/mol, donde a medida que la temperatura se incrementa se producen mayor interacción entre especies oligómeros iniciales de oxo – alcoxo de titanio, Finalmente, se realizó la identificación del comportamiento de crecimiento de partículas de oxo – alcoxo de Silicio y Aluminio, en base al uso de precursores tipo atranos (silatrano y alumatrano). Esta regulación con un agente retardador de la hidrólisis (TEAH3) permitió el control del tamaño de los oxo – alcoxo metálicos desde tamaños nanométricos (nm) a micrométricos (μm).
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17875
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie