• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Optimización de las condiciones de cultivo anaerobico termofilo para aumentar la producción enzimatica de Xinalasas y B-Glucosidas con cepas bacterianas encapsuladas y libres.

    Thumbnail
    View/Open
    TN-1040.pdf (1.888Mb)
    Date
    2009
    Author
    Casablanca Alarcon, Esther
    Rios Manrriquez, Neida, Asesora
    Alvarez Aliaga, Maria Teresa, Asesora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las bacterias productoras de enzimas termófilas son de gran interés en la biotecnología debido a que tienen diversas aplicaciones en la industria por su estabilidad extrema. Estos biocatalizadores pueden ser empleados en la preparación de la pulpa del papel, procesamiento de alimentos agroindustriales, conversión de la hemicelulosa a biomasa, etc.. Las xilanasas y _-glucosidasas tienen gran importancia en el campo de la industria. Es por eso que el propósito de este trabajo es aumentar la producción enzimática de las xilanasas y _-glucosidasas de tres cepas bacterianas FT3, 2B y P5 anaerobias termófilas; aisladas de muestras obtenidas del altiplano boliviano. La cepa bacteriana FT3 mostró la mayor actividad xilanolítica de 2.0 UI/mL y _-glucosidasa de 48 UI/mL. Se optimizaron la fuente de nitrógeno, la fuente de carbono y el pH, del medio de cultivo tanto en células encapsuladas como en libres. La mejor fuente de nitrógeno fue el extracto de levadura llegándose a obtener una actividad xilanolítica y _-glucosidasa de 2.46 UI/mL y 85 UI/mL respectivamente; y como mejor fuente de carbono la paja de soya (Glycine max) como materia cruda obteniéndose una actividad xilanolítica de hasta 2.51 UI/mL. Del mismo modo en la optimización de _-glucosidasas la mejor fuente de carbono fue paja de trigo (Paja Triticum spp.) como materia hidrolizada, llegando a obtenerse una actividad de hasta 228 UI/mL, y la mejor fuente de nitrógeno fue extracto de levadura cuando se trabajo con bacterias libres y encapsuladas. En la optimización del pH del medio de cultivo las mejores actividades fueron de 3.39 y 144 UI/mL de xilanasas y _-D-glucosidasas, obtenidas a pH de 8 y 9 respectivamente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17640
    Collections
    • Tesinas

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic