• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Relación de los polimorfismos NA1 y NA2 del receptor FCyIIIB con Lupus eritematoso sistemico en pacientes bolivianos

    Thumbnail
    View/Open
    T-1885.pdf (1.555Mb)
    Date
    2015-07
    Author
    Yanarico Mamani, Juan Gonzalo
    Sosa Tordoya, Luis Fernando [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los receptores para el fragmento cristalizable “Fc” de la inmunoglobulina G son el puente entre la respuesta inmune humoral y celular, estos receptores se dividen en: FCyRIA, FCyRIB; FCyRIIA, FCyRIIB; FCyRIIIA, FCyRIIIB. El receptor FCyRIIIB presenta un polimorfismo bialélico codominante que se expresa en neutrófilos y se denomina Antígeno Neutrofílico (NA), el cual tiene dos variantes NA1 y NA2. Los mismos han sido identificados en diferentes estudios como factores genéticos que influyen en la susceptibilidad a lupus eritematoso sistémico (LES). Existe una diferencia en las capacidades de unión a la porción Fc de las IgG por parte de los alelos NA1 o NA2, que pueden estar asociadas con la eliminación ineficiente de las células apoptóticas, y complejos inmunes. Objetivo.- Determinar la asociación genética entre el polimorfismo NA1 y NA2 del receptor FCyRIIIB con la susceptibilidad a LES y establecer la relación con las manifestaciones clínicas del LES. Material y métodos.- Se estudiaron 87 pacientes lúpicos y 100 controles sanos. Todos los participantes dieron su consentimiento informado para participar en el estudio. Se realizó la determinación de los polimorfismos FCyRIIIB mediante PCR con el uso de primers alelo-específico. Resultados.- Se observó que las frecuencias genotípicas de los alelos NA1/NA1, NA1/NA2 y NA2/NA2 son del 0,88; 0,09 y 0,02, para el grupo control; y 0,20; 0,73; 0,07 para pacientes lúpicos: respectivamente. Los pacientes lúpicos muestran un Predominio del genotipo NA1/NA2. Los genotipos NA1/NA1 y NA1/NA2 del FCyRIIIB Mostraron asociación estadísticamente significativa de riesgo con las manifestaciones Dermatológicas, osteomusculares, hematológicas y se encontró que el genotipo NA1/NA2 tiene una asociación estadísticamente significativa de protección en el caso de la nefritis lúpica.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17299
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic