• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Actividades laborales de las personasa privadas de libertad en el recinto penitenciario de San Pedro 2010 - 2012

    Thumbnail
    View/Open
    1629.pdf (1.121Mb)
    Date
    2015
    Author
    Quispe Yujra, Magaly
    Spedding Pallet, Alison [tutora]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo, siguiendo la metodología cualitativa y casi etnográfica, describe las actividades laborales autorizadas y no autorizadas a las que los privados de libertad se dedican de manera auto gestionada en el Recinto Penitenciario de San Pedro de La Paz. Como parte de los resultados muestra que las actividades que se describen, de manera general permiten cubrir las necesidades personales más básicas y en pocos casos de ayuda a la familia, contribuye a pasar mejor el tiempo en el recinto y evitar situaciones conflictivas. Asimismo, mejora las relaciones sociales que son de vital importancia no solo para su futura reinserción en la sociedad, sino también para el desarrollo de ciertas actividades. Las actividades que aportan al aprendizaje de un oficio son muy pocos y los ingresos que generan son muy bajos, los internos lo valoran con su organización ya que les permite subsistir al interior del recinto, para el conteo de sus horas de trabajo y así acceder a algún beneficio penitenciario con el anhelo de recuperar su libertad en el caso de los sentenciados. Se hace también un breve análisis sobre la contribución de las actividades no autorizadas con el objetivo rehabilitador, en la parte teórica, se puede evidenciar el esfuerzo analizar los orígenes, aplicación y percepciones de la terminología usada por la administración civil y los privados de libertad como Rehabilitación, readaptación y otros, como también se trata de definir de manera concreta y conceptual el Recinto Penitenciario de San Pedro según sus particularidades observadas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16372
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie