• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El cliente de la prostitución desde un enfoque de las masculinidades :

    Thumbnail
    View/Open
    1627.pdf (1.549Mb)
    Date
    2015
    Author
    Viscarra Gambarte, Antonio Mateo
    Spedding Pallet, Alison [tutora]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El tema de la prostitución se ha trabajado ampliamente en diversas disciplinas, sin embargo estas han desarrollado propuestas muy similares debido a que la atención investigativa siempre se ha focalizado en las trabajadoras sexuales. Por lo tanto, el presente trabajo es una propuesta distinta en la que se considera el tema de los clientes de la prostitución desde el enfoque de las masculinidades, ya que es muy poco lo que se ha investigado respecto al mismo. De esta manera, se sugiere analizar la construcción social de la identidad masculina y debatir sobre la pluralidad y emergencia de nuevas masculinidades, a través de una investigación sociológica que permite visibilizar al cliente del sexo pagado y conocer las circunstancias que incentivan y caracterizan su participación en el ambiente de la prostitución. Consecuentemente, se identifican los distintos significados de esta práctica masculina que comprende desde el carácter ritual del vulgarmente llamado debut, el viernes y las despedidas de soltero, como acontecimientos que generan un acercamiento a estos servicios; hasta aquellas circunstancias en la que se transforma en una práctica común y recurrente que repercute en otros ámbitos de lo cotidiano, como en el laboral y en los círculos de amistad, mismos que permiten observar cómo se distinguen las expresiones de masculinidad de acuerdo a las ocupaciones, profesiones y otras variables de los informantes. Todos estos aspectos de la investigación son meticulosamente analizados con el respaldo de un trabajo de campo que describe en detalle las experiencias y participación de los clientes, en el que además se toma en cuenta el aporte de otros actores sociales como el caso de los no clientes y de las trabajadoras sexuales, con el propósito de enriquecer el contenido del trabajo y poder generar una visión más amplia de cómo se expresan, conciben y perciben las masculinidades.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16362
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic