Prevención de hepatitis B en poblaciones de la calle, beneficiarias de la Fundacion "Arco Iris"

View/ Open
Date
2014Author
Vásquez Monllor, Inés Rebeca
Navarro Costa, Dennis [Tutor]
Metadata
Show full item recordAbstract
Teniendo en cuenta la gravedad del problema que representa la Hepatitis B para la salud pública, debido a no solo las elevadas cifras de personas infectadas y portadores crónicos en Latinoamérica y el mundo, los múltiples medios de transmisión y la elevada mortalidad, y considerando las proyecciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud se ve la necesidad de tomar acciones preventivas contra esta enfermedad. El proyecto que se presenta tiene como finalidad el contribuir a la disminución de la morbilidad y mortalidad en las poblaciones de la calle de las ciudades de La Paz y El Alto, localizadas en el departamento de La Paz – Bolivia. Para lograr el fin propuesto, se tiene como objetivo el disminuir el número de casos nuevos de hepatitis B en pacientes de población de la calle que son atendidos en el Hospital Arco Iris; la intervención se realizará en cuatro áreas: • 1º La educación en salud sobre los riesgos de la Hepatitis B a las personas pertenecientes a las poblaciones de la calle en las ciudades de La Paz y El Alto que son beneficiarias los distintos proyectos de ayuda social desarrollados por la Fundación Arco Iris. Se realizarán cursos y talleres educativos, así como educación continua por parte del personal médico.
• 2º La detección temprana de casos de Hepatitis B en personas de las poblaciones de la calle de las ciudades de La Paz y El Alto, mediante la detección por pruebas serológicas de laboratorio. • 3º La vacunación de la población beneficiaria, a realizarse con la coordinación del Programa PAI dependiente del Servicio Departamental de Salud - La Paz y el Seguro Universal Materno Infantil, en lo que respecta a la atención del menor de 5 años.