• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mejora de la articulación intercultural en salud a partir de la implementación de una gestión por procesos en el Hospital Boliviano Español Patacamaya

    Thumbnail
    View/Open
    TE-925.pdf (1.029Mb)
    Date
    2014
    Author
    Narvaez Gonzales, Ruben Hector
    Villarroel Salazar, Cristhian G. [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia garantiza el acceso a la salud, la Ley de Participación Popular 1551, la Ley del Seguro Universal Materno Infantil S.U.M.I. 2426, la Ley de descentralización administrativa 1654 garantizan la participación de la comunidad en la toma de decisiones y facilitan la gestión a un nivel local; en base a estos documentos el 11 de junio de 2008 se lanza el D.S. 29601 del nuevo modelo sanitario de Bolivia que es la Salud Familiar Comunitaria Intercultural SAFCI donde el principio de interculturalidad es el diálogo, aceptación, reconocimiento y valoración de los diferentes saberes y prácticas médicas existentes facilitando la articulación y complementariedad para mejorar la salud de las personas. Cada vez más, los ciudadanos, reclaman a la Administración Pública que la prestación de servicios de salud sea con enfoque intercultural y de calidad, “la crítica de la gestión del sector público se refiere a la ineficiencia de las grandes estructuras jerárquicas de la Administración a la hora de intentar adaptarse a un mundo en plena transformación tecnológica y económica"1 .La integración de la interculturalidad en salud a un modelo biomédico hegemónico se vuelve necesaria concatenando las nuevas políticas de salud con la labor asistencial del Hospital Boliviano Español de Patacamaya y la introducción de diferentes formas de atención de la salud como la medicina tradicional y las atenciones de parto adecuadas culturalmente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15689
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic