• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Conocimientos, actitudes y prácticas culturales para prevenir y tratar las patologias de la cavidad oral en mujeres de 15 a 22 años, etnia Chácobos, Municipio de Riberalta

    Thumbnail
    View/Open
    TE-930.pdf (1.794Mb)
    Date
    2010
    Author
    Molina Vasquez, Angela
    Tamayo Caballero, Carlos [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio es una descripción de las prácticas culturales de las mujeres de la comunidad Alto Ivon del Municipio de Riberalta, ellas pertenecen a la etnia Chácobosreferente a las prácticas, conocimientos, prevención y tratamiento de patologías de la cavidad oral, las mimas que vienen de manera oral desde generaciones anteriores. El sistema de salud no tiene datos de trabajos similares y solamente nos limitamos a describir los acontecimientos tal y como se presentan en la realidad con un enfoque folclórico de la cultura, aúnmás cuando se refiere a prácticas concretas como la prevención. De manera general se nota, en esta población en particular, que existe la responsabilidad de prepararse para hacerse cargo de una familia ya que unen sus vidas a una pareja de manera muy temprana. No hay una cultura de higiene dental apropiada, más de las dos terceras partes de las personas entrevistadas afirman haber perdido alguna pieza dental. Para paliar las molestias o dolores de muelas las mujeres hacen uso de algunos tipos de plantas existentes en la zona, se recurre al sanitario del sector en busca de algún tipo de analgésico cuando los dolores son muy fuertes y la visita al profesional odontólogo/a solamente se hace para la extracción de alguna pieza que se encuentra muy dañada.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15640
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic