• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Factores de riesgo asociado a lesión intraepitelial de cuello uterino en la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Control del cáncer de la mujer, Hospital Corea-El Alto, 2102

    Thumbnail
    View/Open
    TM-940l.pdf (1018.Kb)
    Date
    2015
    Author
    Chavez Duran, Milenka Judith
    Choque Choquehuanca, Reynaldo [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a lesión intraepitelial de cuello uterino en la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Control del Cáncer de la Mujer, Hospital Corea- El Alto. MÉTODO: Se realizó un estudio analítico de casos y controles en la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Control del Cáncer de la Mujer, Hospital Corea- El Alto, a partir de los reportes de citología de la gestión 2012. Fueron estudiadas 423 casos (todos los casos de la gestión 2012) y 423 controles (base hospitalaria). se eligieron a partir de los criterios de inclusión (Pacientes con el diagnóstico de lesión intraepitelial en cuello uterino, que acudieron a consulta y se realizaron PAP, sin antecedente de histerectomía total y registro completo) Se realizó el análisis para comprobar la asociación de la variable dependiente (lesión intraepitelial), y las variables independiente (Edad, edad de inicio de relaciones sexuales, gesta, partos, abortos, uso de método anticonceptivo, PAP anterior, inflamación de cuello uterino, Infección vaginal y menopausia), mediante la prueba de chi2, y OR en caso de significancia. RESULTADOS: Los factores gineco – obstétricos asociados a lesión intraepitelial en cérvix uterino fueron: el antecedente de haberse realizado una prueba de Papanicolaou anteriormente (X2 = 5,39 p=0,020 OR=0,713), Inflamación de cuello uterino (X2 = 4,86 p=0,027 OR=1,35) y menopausia (X2 = 10,64 p= 0.001 OR= 2,68). El resto de las variables no estuvieron asociadas a la variable dependiente. CONCLUSION: Se demostró que existe asociación de la presencia de Inflamación de cuello uterino, menopausia y el antecedente de haberse realizado una prueba de Papanicolaou anteriormente con lesión intraepitelial en cérvix uterino, siendo el de mayor riesgo para las pacientes con menopausia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15586
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic