• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Gestión Municipal de la contaminación por residuos sólidos en Villa Poopo

    Thumbnail
    View/Open
    TM-963.pdf (1.199Mb)
    Date
    2007
    Author
    Trujillo Lunario, Vladimir Ramiro
    Soria Sánchez, Rudy [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento ha sido elaborado por una necesidad imperiosa de otorgar una respuesta a corto plazo a la población de Villa Poopó por estar ellos sujetos a efectos nocivos por una contaminación ambiental por residuos sólidos. El propósito fundamental es encontrar estas respuestas en las autoridades del municipio de Poopó, para que ellos puedan cumplir con las normas establecidas en las leyes municipales sobre el tratamiento y manejo de los residuos sólidos. El problema abordado en el presente trabajo se da por la abundante acumulación y pésima disposición de residuos sólidos en la localidad de Villa Poopó municipio de Poopó. Esto se atribuye a que el servicio de aseo establecido en el área urbana de la población no ofrece una respuesta rápida y oportuna al problema, la misma que ha creado malos hábitos en la población sobre la disposición adecuada de basuras, por lo que los residuos permanecen largos periodos en los puntos en que se depositan para posteriormente ser eliminados en sectores circundantes a la población con una pésima disposición de la misma. Considero como una necesidad de Salud Publica , la intervención oportuna ante estas eventualidades que ponen en riego el desarrollo de la población en especial el aspecto Salud. Se espera que el cumplimiento de las gestiones municipales en relación a la contaminación ambiental por residuos sólidos otorgue un directo beneficio a la población en general evitando fundamentalmente una proliferación de enfermedades como consecuencia, y mejorando la calidad de vida.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15543
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic