• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinacion de las caracteristicas morfometricas de llamas (Lama glama L.) alpacas (Vicugna pacos L.) e hibrido en zonas del municipio de Catacora provincia Jose Manuel Pando del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-2505.pdf (2.673Mb)
    Date
    2018
    Author
    Espinoza Paz, Johnny
    Castañon Rivera, Victor (Asesor)
    Espinoza Paz, Max (Asesor)
    Vicente Rojas, Juan Jose (Asesor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio se realizó en el municipio de Catacora en sus cantones de: Payrumani grande, Pojo pajchiri. Thola khollu y Catacora, de la Provincia José Manuel Pando del departamento de La Paz - Bolivia, región caracterizada por tener zonas de manejo mixto (cría de alpacas y llamas en simultaneo). Se evaluó 150 animales entre machos y hembras, mayores a 2 años de edad, y se tomaron siete medidas zoométricas de 38 llamas Q'aras, 60 alpacas Huacayas y 52 híbridos, con el fin de determinar las características morfométricas de la llama, alpaca y en especial el cruce entre ambos (hibrido), este último genera una mezcla de características fenotípicas, obteniendo un fenómeno de introgresion, este podría contribuir al deterioro del pool genético y sobre todo a la conservación de los recursos zoogenéticos. En los resultados del análisis de varianza del efecto especie se obtuvo un resultado altamente significativo (P<0.01) en cambio en los efectos de sexo e interacción especie-sexo, tuvieron valores no significativos (P>0.05) en sus variables zoométricas. Al analizar el efecto especie las variables ACR y LO reflejaron ser estadísticamente significativas (P<0.05) entre llamas, alpacas e híbridos. Observando que el híbrido tiene medidas superiores (85.68 y 13.46 cm) en relación a la alpaca (81.07 y 11.92 cm) y medidas inferiores al de llamas (92.22 y 14.62 cm), lo que nos lleva a deducir que ese incremento sustancial del hibrido en estas dos medidas probablemente se deba a los genes hereditarios de la llama. Con relación a las variables DLO, PTO, DBI, LCA y ANGR, se observa que existe diferencia significativa (P<0.05) de la especie llama (87.80, 101.81, 21.13, 28.15 y 23.02 cm) con relación a la alpaca (76.83, 90.79, 18.86, 25.26 y 21.03 cm) y al hibrido (80.43, 92.01, 19.55, 25.75 y 21.21 cm). También se puede advertir que no existe diferencia significativa (P>0.05) entre la alpaca (76.83, 90.79, 18.86, 25.26 y 21.03 cm) e híbrido (80.43, 92.01, 19.55, 25.75 y 21.21 cm), lo que nos lleva a conjeturar que para estas variables existe una dominancia probablemente genética de la alpaca hacia su descendiente hibrido. Respecto a índices zoométricos se observó las características siguientes: mesolineo en llamas ICO 85.96 ± 6.02; IPT 25.23 ± 1.38; IAM 1.15 ± 0.12; ICR 104.79 ± 5.78; IPA 111.64 ± 6.68, en alpacas brevilineo ICO 84.63 ± 5.45; IPT 26.03 ± 1.93; IAM 1.04 ± 0.13; ICR 105.26 ± 6.30; IPA 113.08 ± 8.50 y en híbridos ultrabrevilineo ICO 85.53 ± 5.47; IPT 25.80 ± 1.71; IAM 1.04 ± 0.14; ICR 105.96 ± 6.70; IPA 111.03 ± 7.45, mostrando animales con inclinación cárnica. En cuanto a la Introgresión o hibridación, el 52% de productores permite el cruce entre llama y alpaca con el fin de contrarrestar al efecto climático, y que además según los mismos: el hibrido crece más rápido, es resistente a épocas de sequias, son garantía de sobrevivencia e ingreso económico; para el productor el hibrido aparentemente mejora la fibra y rinde más carne y lo considera como un animal de doble propósito.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15526
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic