dc.description.abstract | Los resultados obtenidos evidencian en primera instancia el rol protagónico de la madre, además devela que, si bien las manifestaciones de afecto se hacen presentes éstos tienden a disminuir conforme la edad del niño/a, en la medida en la que los niños/as van creciendo y se van incorporando a actividades tanto productivas como reproductivas dentro de la familia adquiriendo responsabilidades en ocasiones a cortas edades. El castigo es considerado como un medio de educación positiva que evita que los niños/ as crezcan descarriados. Por otro lado, los niños/as reconocen y aprecian el cariño de sus padres y madres, asimismo se ve en ellos expresiones que resaltan alegría y esperanza por un mañana mejor. Con base a los resultados obtenidos trabajar la perspectiva de derechos bajo el enfoque de una cultura de Buen Trato, constituye el principio fundamental, en busca de la reconstrucción, defensa, promoción y protección de los derechos de la infancia y la familia, teniendo en cuenta las condiciones de la cultura y las especificidades étnicas, que hacen a la identidad y particularidad de nuestros actores sociales en el medio rural. | es_ES |