dc.description.abstract | El conocimiento de esta problemática en nuestro medio es casi nula. Esta propuesta de investigación considera de vital importancia obtener datos actualizados sobre la temática, teniendo el objetivo de Identificar cuáles son los factores asociados al riesgo suicida en universitarios de 18 a 24 años de edad de la Universidad Mayor de San Andrés del Municipio de La Paz, Bolivia, Julio – Septiembre de la gestión 2014. Siendo el estudio de tipo cuantitativo, transversal, descriptivo, basado en la inducción probabilística, asumiendo una realidad social objetiva de los participantes en la investigación, mediante la aplicación de test ISO – 30 un cuestionario autoadministrable que posibilita la utilización del mismo por parte del investigador, teniendo un nivel de confianza bastante elevado en una población de 79434, con una muestra de 1260, con un nivel de confianza de 99,99%, un rango de error de 0,01%, analizando las 13 facultades en relación a la proporción de estudiantes inscritos por facultad, referentes en el estudio a determinar la ideación suicida, foco de atención de nuestra investigación, se tiene que un 44,5% son del sexo masculino, un 55,5% del sexo femenino, con presencia de riesgo de 2:1 en relación de varones con las mujeres, con la edad de mayor riesgo 20 años con un 25,5%,con riesgo suicida alto de un total de 30,6% de riesgo de ideación suicida, asociado a la influencia de los factores psicosociales analizados al riesgo suicida, con riesgo alto; la desesperanza con un 68,1%, incapacidad para afrontar emociones con un 24,7%, soledad y abatimiento con un 10,5%, baja autoestima con un 6,7%, ideación suicida 3,4%. Es claro que en basea los resultados obtenidos que el riesgo de ideación suicida está presente y espreocupante. Para prevenir el suicidio debe de tener un manejo interdisciplinario desde el área de la Medicina Forense, hasta las áreas anexas a medicina, sus especialidades médicas y psicología, tratando de prevenir este cuadro que conlleva al dolor de varios familiares que tienen que pasar por esto. | es_ES |