• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Autovaloración de preadolescentes que viven violencia en el núcleo familiar, Fundación Inclusión en el Mundo

    Thumbnail
    View/Open
    AUTOVALORACION DE PREADOLESCENTES_TD_REYNALDO TARQUI.pdf (3.467Mb)
    Date
    2017
    Author
    Tarqui Carlo, Reynaldo
    Lizarraga de Sossa, Beatriz Gloria [tutora]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La violencia dentro del núcleo familiar es una problemática social un estudio desarrollado el eje troncal por el Ministerio de Desarrollo humano y Unicef en la gestión 2008 muestran datos en la cual seis de cada diez niños, niñas y adolescentes son maltraídos físicamente y de siete de cada diez niños, niñas y adolescentes son agredidos psicológicamente los cuales en su desarrollo vivirán con un trauma emocional, datos que son colectados por Fundación Inclusión en el Mundo para trabajar y tener como beneficiarios a esta población para desarrollar acciones de prevención, por la cual la Fundación realiza el convenio interinstitucional con la UMSA a través de la Carrera de Trabajo Social, y se desarrolle acciones de prevención con 11 preadolescentes que se encuentran en etapa de la pre adolescencia entre las edades de nueve a trece años que estuvieron en un ambiente de violencia en su núcleo familiar y estos conformaban cuatro familiar. Se desarrolló acciones de prevención con talleres socioeducativos y co-participativos con los actores sociales que son los preadolescentes siete temáticas sobre autoimagen, auto concepto, autoestima y valores positivos así también seis temas para los padres y madres de familia con temáticas de prevención de la violencia en el núcleo familiar y la importancia de la comunicación para resolver los problemas dentro del núcleo familiar. La problemática social de la violencia repercute en el desarrollo del preadolescente, es así que se desarrolla un diagnostico en la cual se identificó la problemática “Baja autovaloración de preadolescente que viven violencia en el núcleo familiar” , para la acciones desarrollará se tuvo el objetivo de “Fortalecer la autovaloración de preadolescentes que viven violencia en el núcleo familiar”. Para las sesiones socioeducativas con los preadolescentes y padre y madres de familia se utilizó la metodología de la educación popular y para entender al dinámica de la familia se acudió al enfoque sistémico, en los talleres y sesiones familia se desarrolló a partir de sus saberes y vivencias posterío se reforzó con conocimientos teóricos y posterior a una reflexiones, análisis y prácticas de actitudes positivas con los miembros de su familia, se obtuvo mucha expectativa de esta población. A la conclusión de los talleres socio educativo se realizó una evaluación de los conocimientos y prácticas adquirida por los preadolescente, padres y madres de familia en la cual se obtuvo resultados que una adecuada autovaloración de los preadolescente y una práctica de actitudes positivas de los padres de familia. El Trabajo Dirigido tuvo una duración de seis meses en la gestión 2008-2009.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15487
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie