• Acceder
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación del grado de conocimiento especifico acerca de autopsias médico legales para feminicidio, IDIF-Bolivia, septiembre-octubre de 2014: “Guía básica de actuación médico forense para feminicidio”

    Thumbnail
    Ver/
    TM-1023.pdf (6.189Mb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Torres Chávez, Claudia Jimena
    Valle Rojas, Fernando [Tutor]
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La escalada de asesinatos de mujeres que se vive en Latinoamérica, así como la crueldad con la que estas muertes son ejecutadas, ha llevado a la reforma normativa y la tipificación como delito de feminicidio de estas muertes en países de América latina, incluida Bolivia. El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar el grado de conocimientos específicos acerca de autopsias medico legales de médicos forenses del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), en casos de muertes violentas de mujeres por razón de género (Feminicidio) en Bolivia, para identificar la importancia y necesidad de elaborar e implementar una guía básica de actuación. La metodología utilizada para obtener los datos del análisis, consiste en el método de investigación descriptiva y bibliográfica, por medio de un cuestionario de preguntas dicotómicas y abiertas en base a la Ley N°348 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia” y el delito de Feminicidio. De acuerdo a los resultados obtenidos y a la exhaustiva revisión bibliográfica hecha de normativa internacional relacionada con la protección y respeto de los derechos humanos de las mujeres, asi como un estudio comparativo de instrumentos específicos para la actuación en casos de feminicidio en diferentes países latinoamericanos, concluyendo que existe un adecuado conocimiento de la normativa vigente acerca de la no violencia hacia las mujeres (Ley N° 348) y el delito de feminicidio por parte de los profesionales médicos forenses del IDIF, y se establece la necesidad de contar con una herramienta o instrumento especifico de actuación en casos de muertes violentas de mujeres por razón de género en nuestro país. Frente a la inexistencia de este instrumento, se elabora y propone una guía básica de actuación dirigida a médicos forenses en casos de feminicidio, cuyo objetivo es brindar lineamientos generales para la unificación de criterios de estos profesionales, de manera que las autoridades judiciales puedan contar con medios de prueba objetivos en la resolución de los casos y que las pruebas periciales se sustenten en soportes objetivos y científicos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15413
    Colecciones
    • Tesis de Maestría

    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2015 

    Contacto | Sugerencias
    Por: 
    @suiumsa@diresi@dtic
     

     

    Listar

    Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2015 

    Contacto | Sugerencias
    Por: 
    @suiumsa@diresi@dtic