• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Organización y funcionamiento de las farmacias de la Caja Nacional de Salud-Oruro, para optimizar la atención efectiva.

    Thumbnail
    View/Open
    TM-1203.pdf (1.828Mb)
    Date
    2006
    Author
    Arias Sandoval, Ana María
    Soria Sánchez, Rudy [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para realizar el análisis de la “Organización y funcionamiento de las farmacias de la Caja nacional de Salud – Oruro, para optimizar la atención efectiva”, durante el periodo 2006, se efectuó una investigación no experimental con un estudio descriptivo transversal, que incluyó la aplicación de una encuesta para indagar sobre la organización y funcionamiento de la C.N.S. de Oruro-Bolivia. El estudio conto con una población total de 71.387 asegurados1 de entre las edades de 18 a 60 años, de la cual se estableció una muestra probabilística de 245 asegurados de ambos sexos. El objetivo general de la investigación fue determinar la organización y funcionamiento de las farmacias de la Caja Nacional de Salud para optimizar la atención efectiva en asegurados de la regional Oruro. Entre los resultados más importantes se presenta que un 41% presento la sugerencia de que se establezca una mejor calidad y calidez de atención, el 41% menciona que la atención es regular, el 33% dijo ser buena y solo un 8% expresó estar satisfecha (o) con la atención proporcionada por las farmacias. En cuanto al trato recibido por el personal profesional de farmacias un 56% señala que es indiferente, señalando que existe poca espera en un 64%, así como también el 78% indica que a veces se da la falta de medicamentos, un 82% señala que no se explica el uso del medicamento en idioma nativo, así como también el 43% de vez en cuando da explicación sobre el uso adecuado del medicamento. Por otro lado el 64% indica que nunca les proporcionan envases para sus medicamentos. Palabras clave: Organización, funcionamiento, farmacias, Caja Nacional de Salud, asegurados
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14817
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic