• Acceder
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Gimnasia Cerebral como herramienta de estimulacion cognitiva para la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de tercero de secundaria de la Unidad Educativa República de Irán.

    Thumbnail
    Ver/
    TM270.pdf (2.899Mb)
    Fecha
    2017
    Autor
    Huanca Chuquimia, Mariuska
    Del Castillo Gutiérrez, Carmen Rosa; Tutor
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo de investigación que consiste en la propuesta de la gimnasia cerebral como herramienta para estimular y desarrollar habilidades y capacidades cerebrales, creando conexiones entre cerebro/cuerpo a través del movimiento físico, logrando armonía entre aspectos emocionales, físicos y mentales, demostrando experimentalmente, sus beneficios con la resolución de problemas matemáticos, aplicado a estudiantes de tercero secundaria, en La Unidad Educativa República de Irán, esta investigación tiene la finalidad de analizar, comprender e impartir el interés, conocer las cualidades y funciones de los hemisferios (Derecho-Izquierdo) del Cerebro, identificando diferentes ejercicios de Gimnasia Cerebral, que ayuda como una herramienta de estimulación y de motivación para la atención y mejoras del aprendizaje impartido. Ya que las grandes falencias como ser falta de interés en aprender matemáticas, el estrés que llevado un alumno por problemas familiares u otros, esto determina no solo causas pedagógicas en los estudiantes de las instituciones educativas, a no poder retener de manera efectiva la enseñanza habitual impartida en clases y surge la inquietud para el presente trabajo de investigación, sobre la falta de comprensión y resolución de ecuaciones de primer grado, y otros problemas de matemáticas por parte de los estudiantes, por falta de estimulación y motivación. Por lo que la investigación se desarrolló a través de una cuasi-experimento, con un enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14728
    Colecciones
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2015 

    Contacto | Sugerencias
    Por: 
    @suiumsa@diresi@dtic
     

     

    Listar

    Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2015 

    Contacto | Sugerencias
    Por: 
    @suiumsa@diresi@dtic