• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluacion de desempeño docente y su relación con el rendimiento academico de los Estudiantes de la carrera de Ingeniería Metalurgica y materiales (U.M.S.A.) Gestion I-2017

    Thumbnail
    View/Open
    TM257.pdf (1.136Mb)
    Date
    2017
    Author
    Lima Beltran, Basilio Eliseo
    Urteaga Mamani, Noelia Angela, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente estudio se tiene como fin, determinar la relación entre la variable Evaluación del Desempeño en aula de los Docentes de la Carrera de Ingeniería Metalúrgica y Materiales, y la otra variable que es el Rendimiento Académico de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Metalúrgica y Materiales de la Universidad Mayor de San Andrés esto durante el periodo del primer semestre de la gestión I- 2017. En lo cual como se manifestó, se busca determinar la relación entre los dos tipos de variables, es decir qué tipo de relación existe entre ellas. Dentro de la metodología de investigación aplicada fue de tipo descriptivo y correlacional, el diseño es no experimental transeccional, con un enfoque paradigmático positivista. Se determina una muestra no probabilística en la cual participan todos los docentes con diferentes categorías de titularidad de la carrera de Ingeniería Metalúrgica y Materiales y los estudiantes que cursaron las asignaturas, durante ese periodo de estudio gestión I - 2017 a los cuales se aplicaron criterios de selección para ser incluidos en la investigación como ser la matriculación y registro en la asignatura, para la primera variable se creó un instrumento de recopilación de datos para la evaluación del desempeño docente en aula, y los datos para la variable rendimiento académico de los estudiantes se obtiene la información a través de los registros del departamento de Ingetic`s, notas finales o almacenados en kardex de la Carrera de Ingeniería Metalúrgica y Materiales. Se procesan los diferentes datos y se utilizan diferentes herramientas estadísticas como SPSS v. 21, Excel, esto para determinar las relaciones planteadas en las hipótesis. Los resultados obtenidos indican, en primer lugar, que existe relación significativa de una fuerza débil baja entre las dos variables estudiadas, lo cual significa que los resultados obtenidos en la evaluación al docente (en aula) y el rendimiento académico de los estudiantes influyen significativamente y están asociadas de alguna manera; en segundo lugar, se indica que las dimensiones de la evaluación en aula también en su mayor parte se correlacionan dentro del aula.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14717
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie