• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de estrategias didácticas utilizando textos en aymara para el fortalecimiento de la lectura crítica y el pensamiento crítico

    Thumbnail
    View/Open
    TM255.pdf (1.332Mb)
    Date
    2017
    Author
    Quelca Huanca, Heriberto
    Zárate Fabián, Mario Clemente; Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación es un estudio acerca de la implementación de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la lectura crítica y pensamiento crítico a partir de la concreción del proceso didáctico en las sesiones de clase con estudiantes del primer año de formación de la Escuela Superior de Formación de Maestros Tecnológico y Humanístico El Alto. La investigación se desarrolla para fortalecer la lectura crítica y el pensamiento crítico a través de la lectura y el análisis de textos en aymara, respondiendo a una necesidad de los y las estudiantes, que les permita desempeñarse de manera eficiente en la vida. En este trabajo investigativo sobresale la generación de la experiencia desde el aula donde prima la investigación cualitativa que posibilitó hallar nuevos conocimientos desde la recreación de metodologías que genere experiencias auspiciosas que apoyen el proceso formativo de los estudiantes. Los estudiantes fortalecen las capacidades de lectura crítica con la lectura de cuentos, canciones en aymara, la observación de videos en aymara e imágenes. Asimismo, el pensamiento crítico se ha fortalecido con la lectura de tipos de texto como la prosa literaria en aymara, textos informativos y argumentativos en aymara. Las capacidades mencionadas se trabajaron con el planteamiento de preguntas que permitan la elaboración de respuestas sin repetir la información existente en el texto de lectura. Las estrategias didácticas desarrolladas posibilitaron el mejoramiento de la lectura crítica y el pensamiento crítico en los y las estudiantes, puesto que ellos generaron respuestas interesantes en el análisis de los textos de lectura. La inserción de la lectura de textos en aymara dinamizó las sesiones de clases, las mismas que fueron desarrolladas a partir de las actividades planificadas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14715
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic