• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estructuración del Plan de Estudios de la Carrera de Enfermería con Mención en Salud Publica y Obstétrica de la Sub Sede Huanuni de la UTO Gestión 2015

    Thumbnail
    View/Open
    TM201.pdf (1.359Mb)
    Date
    2016
    Author
    Quispe Mamani, Ximena Jaqueline
    Aguilar Salvatierra, Guillermo, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo de investigación presentamos una alternativa del plan de estudios, que pretende reestructurar la Formación del nuevo profesional de la carrera de enfermería de la sub sede Huanuni de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), en función de las necesidades de nuestra sociedad. En el actual proceso de formación profesional del estudiante de enfermería, se han percibido falencias, desde la admisión de estudiantes a la carrera, y el perfil profesional con la cual egresan. Actualmente el plan de estudios es replica de esta misma universidad aplicada para la sub sede de Huanuni a pesar de que esta carrera es nueva en su creación por que los primeros profesionales que egresaran es en un año y no está acorde con la sub sede por el encargo social que debe cumplir dentro la sociedad como universidad, realizamos nuestras observaciones al presente diseño, al presentar una deficiente distribución de asignaturas en cada curso y nivel, en la relación vertical y horizontal, además en la forma que ha sido elaborado. Los métodos utilizados en esta investigación fueron, el método sistémico, el método dialéctico y los métodos empíricos de investigación con los cuales se realizaron un estudio maestral. Hemos encontrado diversas opiniones acerca el Plan de estudios de la carrera de enfermería y en consecuencia hemos confirmado nuestra hipótesis sobre un pensum no acorde a las necesidades y expectativas de la sociedad. Al mismo tiempo hemos propuesto una estructuración del plan de estudios con mención en Salud Publica y Obstetricia
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14167
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie