• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Contabilidad básica y aprendizaje significativo basado en un manual instructivo de desempeño

    Thumbnail
    View/Open
    TM181.pdf (5.075Mb)
    Date
    2016
    Author
    Kelly Quisbert, Karina Antonieta
    Quiroz Calle, Joaquin Marcelo, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Instituto Técnico “Nueva Bolivia” es una institución educativa privada que forma profesionales a nivel técnico superior, en áreas comerciales y de turismo, brindando formación académica en las diferentes Carreras dentro de las áreas citadas, tal es el caso de la asignatura de Contabilidad Básica en la Carrera de Contaduría General, la misma se constituye en la base del desarrollo adecuado de la Carrera, puesto que a partir de ella evolucionan las demás Contabilidades específicas. Hasta la gestión 2014 a través de datos estadísticos se pudo comprobar que el Modelo Educativo que el Instituto Técnico “Nueva Bolivia” utilizaba era el tradicional, donde los estudiantes de Contabilidad Básica respondían a dictados de la teoría que abordaban y casos prácticos repetitivos, y de ésta manera se coartaba el dinamismo e interés del estudiante, propios del constructivismo. Por tal razón surge el interés de optimizar los procesos de enseñanza aprendizaje de Contabilidad Básica a través de un Manual Instructivo de desempeño basado en objetivos holísticos que establece el constructivismo del que hacen énfasis Vigotky, Piaget y Bruner, por un lado y por otro lado el Modelo de la Escuela Ayllu de Warisata, para de esa manera obtener Aprendizajes Significativos como propone Ausubel. La propuesta del Manual Instructivo de desempeño basado en objetivos holísticos se divide en los siguientes momentos didácticos: Primer momento Conceptos básicos y Balance de Apertura Segundo momento Libro Diario Tercer momento Libro Mayor Cuarto momento Balance de Comprobación de Sumas y Saldos Quinto momento Ajustes Contables Sexto momento Hoja de Trabajo de 10 columnas Séptimo momento Estados Financieros Octavo momento Asientos de Cierre Que permitirán a los estudiantes obtener Aprendizajes Significativos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14147
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic