Formación de estudiantes investigadores en la carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Pública de El Alto
View/ Open
Date
2010Author
Mamani Choque, Fabio
Chavez Siñani, Eulogio, Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
La mejora de la calidad de las instituciones universitarias constituye el reto más importante en los próximos años para las universidades y el instrumento potencial para ello lo constituye la formación de investigadores. El objetivo general del trabajo es analizar la condición actual en las que se dan los procesos de formación en investigación y su contribución en el desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes de la Carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Pública de El Alto. Se propone como hipótesis que la condición actual de desvinculación entre asignaturas sobre investigación, la enseñanza discursiva – teórica y la falta de aplicación de conocimientos a través de la práctica limitan el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes de la Carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Pública de El Alto. El método utilizado en la investigación es el descriptivo no experimental. La muestra estuvo conformada por 164 estudiantes distribuido en 8 grupos. Las variables estudiadas fueron: condición actual en las que se dan los procesos de formación en investigación (V.I.) y el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes (V.D.). La investigación se ha desarrollado en dos grandes etapas. La primera, abarca la revisión documental del tema en cuestión y tiene como objetivo analizar el componente investigativo de los planes de estudio. La segunda, comprende un estudio empírico, desarrollado a través de la aplicación de una encuesta dirigida a los estudiantes de Ciencias de la Educación de la UPEA orientado a determinar la percepción de los estudiantes sobre las estrategias metodológicas usadas en la enseñanza de la investigación, sus prácticas investigativas y las habilidades investigativas adquiridas. Los resultados derivados de lo mencionado anteriormente muestran que, respecto al plan de estudios, las referencias a la Investigación Científica en los objetivos del Plan de Estudios son discontinuos e insuficientes, el tiempo dedicado a la formación en investigación es limitado y los contenidos de la Metodología de la Investigación se toman como patrimonio exclusivo de las asignaturas de investigación educativa. Acerca de las estrategias empleadas en la enseñanza de la investigación, los espacios de formación se reducen a las asignaturas de Investigación, la enseñanza de la investigación privilegia la enseñanza