• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Gobernabilidad en los municipios del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    638.pdf (2.723Mb)
    Date
    2011
    Author
    Ferrel Rodríguez, Guadalupe
    Miranda Balcázar, Iván Policarpio (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el marco del convenio entre la Prefectura del departamento de La Paz y la Universidad Mayor de San Andrés, la Prefectura convoca a todos los egresados de la U.M.S.A a sumarse al programa “Jóvenes por La Paz”, con el objetivo de lograr a través de la modalidad de titulación “Trabajo Dirigido”, proyectos que beneficien tanto a la Prefectura a nivel Institucional y a la Universidad como aportes académicos, utilizando las herramientas teóricas y prácticas adquiridas en el transcurso y término de cada Carrera. Analizando la historia municipal podemos observar que a través de las nuevas competencias y atribuciones que se les da a las autoridades surgen cambios estructúrales en los municipios, si bien antes se elegían a las autoridades originarias según sus usos y costumbres, ahora se las elige por mandato de ley, es decir, por voto universal, directo y secreto para un periodo de cinco años bajo el sistema de representación proporcional determinado por ley (C.E: Art. 94°, inciso 6), y los agentes municipales (en cantones) son elegidos por simple mayoría de votos también por cinco años , permitiendo de esta forma mayor participación ciudadana y la incorporación de autoridades originarias al ámbito político. La elección de éstas técnicas se adecuan a la problemática a estudiar, la complementariedad de las mismas permitirá abordar y analizar de manera más profunda el tema Gobernabilidad Municipal.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13797
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic