• Lo que hago con mi tierra 

      Taipinquiri Centro de Cultura, Arquitectura y Arte (2013-03-18)
      La cerámica (palabra derivada del griego κεραμικός keramikos, "sustancia quemada") es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla, u otro material cerámico y por acción del calor transformarlos en ...
    • Los años acidos 1972-1992; Recopilación y textos: Diego Torres Peñaloza 

      Diego Films (2013-03-12)
      Recuperar la memoria y la obra de los artistas no es algo frecuente en nuestro medio, sobre todo cuando se trata de un arte diferente al que tradicionalmente se ha realizado en Bolivia. Por ello cuando se abrió la posibilidad ...
    • LOS CHIPAYAS 

      Wilde Bacigalupo, María Cecilia (2012-08-20)
      El tema tratado por la autora no ha sido basado en una investigación antropológica ni etnográfica de la Cultura Chipaya, sino que parte en forma fundamental de una interpretación muy propia y personal, por lo que se puede ...
    • Los Derechos del Niño Niña y Adolescentes en Bolivia. 

      Conde Vallejos, Judith (2013-03-20)
      El presente documento presenta las bases, objetivos, justificativos y la recuperación del proceso del trabajo dirigido enmarcado en la ejecución de un mural pictórico, tomando como tema los derechos del niño, niña y ...
    • LOS DERECHOS HUMANOS EN LA OBRA DE SOLON 

      Fundacion Solon (2012-09-25)
      La publicación presentada por la Fundación Solón muestra al lector algunos de los trabajos desarrollados por el muralista y su relación con los derechos humanos: Tertulia, la Familia, El Quijote y los Niños, El Quijote y ...
    • Los Murales Precolombinos de los Chullpares de Caquiaviri como Propuesta Escultórica. 

      Figueredo Alarcon, German (2012-11-06)
      Para empezar debemos decir que entre una de las ceremonias que practicaban los pueblos precolombinos en esta parte andina del Kollasuyo, están las relaciones con el entierro de sus difuntos, a quienes lo preparaban para ...
    • Los muros de la memoria 

      Bayro Corrochano, Mauricio Jesús (2015-10-15)
      “Los muros de la memoria” es un estudio histórico documental para una aproximación a la corriente artística del muralismo. La investigación está dirigida a: recabar datos para generar el estudio y la reinterpretación de ...
    • LOS QUIJOTES DE SOLON 

      Fundación Solón (2012-09-06)
      Sería casi imposible intentar entender la vida y obra de Walter Solón Romero sin conocer la figura del Quijote, el personaje que encarna el libro más universal de la literatura en castellano. El Quijote ha sido, probablemente, ...
    • Los usos simbólicos de la vestimenta en la comunidad Santa Rosa de Kaata. 

      Cahuana Soldado, Yenny Nancy (2012-11-06)
      Los textiles de la comunidad de Santa Rosa de kata están compuestos por figuras antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas y astrales, este insumo permitió abordar los íconos a partir de un carácter interpretativo, puesto que ...
    • Los últimos Kusillos 

      Museo de Arte; Paredes Candia, Antonio (2013-03-18)
      Somos parte del grupo de artistas jóvenes denominados ARK ~ ITA esta vez corno: LOS ÚLTIMOS KUSILLOS Conscientes de los últimos acontecimientos socia les del país donde la ciudad del El Alto es protagonista Fundamental, ...
    • Los últimos Kusillos 

      Asociación de Artistas Plásticos (2013-03-18)
      Somos parte del grupo de artistas jóvenes denominados ARK ~ ITA esta vez corno: LOS ÚLTIMOS KUSILLOS Conscientes de los últimos acontecimientos socia les del país donde la ciudad del El Alto es protagonista Fundamental, ...
    • LUCRECIA PALZA 

      Siles Crespo, Ligia (2011-09-29)
      En Lucrecia Palza pude palpar lo que se dice que debe ser un hombre, en este caso una mujer equilibrada, no en el sentido de la racionalidad o no, sino en el vaivén de un lado que tiende más a lo racional, la planificación ...
    • LUZ Y SOMBRA EN LA ACUARELA DE RICARDO PEREZ ALCALA OBRA PICTORICA 

      Pacari Ticona, Ruben (2012-08-20)
      La presente investigación tiene el propósito fundamental de realizar el análisis técnico de las obras del pintor Ricardo Peréz Alacala, donde se ha desarrollado un acopio de selección de sus obras, para la realización de ...
    • MAFALDA CÓRDOVA 

      Siles Crespo, Ligia (2011-09-29)
      Más allá de pretender hacer una biografía de las Artistas Plásticas, mi intención es rescatar algo de su manera de pensar, envuelta aún en su época, su vida, sus logros, sus desalientos, sus emociones, que sirvan de ...
    • MAGDA ARGUEDAS VILLANUEVA 

      Siles Crespo, Ligia (2011-10-04)
      La formación que recibió Magda Arguedas desde su niñez fue especial, hija de una intelectual feminista, rodeada de lo mejor de la intelectualidad de la primera mitad de siglo XX. Frutos que se ven plasmados en su pintura ...
    • MAMANI MAMANI CABALLOS - TATA SANTIAGO O MATA INDIOS 

      Taipinquiri Centro de Cultura, Arquitectura y Arte (2012-09-25)
      La exposición “Caballos – Tata Santiago o Mata Indios”, según el autor, nos recuerda la primera etapa de la conquista de América, momento en el que sus “antepasados atónitos y espantados”, confundieron al caballo y a su ...
    • Manina Lara "coloratura" óleos 

      Espacio de Arte (2013-03-18)
      • Manina Lara nació en La Paz, el 24 de octubre de 1963. FORMACIÓN ACADÉMICA • 1982-85 Carrera de literatura, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. • 1985-86 Estudios de pintura. Taller de Gonzalo Rodríguez, La Paz. • ...
    • Manual de pre-impresión digital para la reproducción de imágenes fotográficas:en pequeñas y medianas empresas gráficas en la ciudad de La Paz 

      Luna Tedesqui, Bernardo (2021)
      La pre-prensa digital, constituye los pasos preliminares a la elaboración del diseño, misma que se trabaja en la computadora, a fin de definir todos los procedimientos a seguir para la reproducción de la imagen gráfica. ...
    • Manual de técnica vocal para el uso adecuado de la voz en cantantes folklóricos de la ciudad de El Alto 

      Chávez Salazar, Leyna Amparo (2020)
      El presente Proyecto de Investigación, muestra una estrategia basada en una sistematización de herramientas de técnica vocal, la investigación parte de problemas que tienen los cantantes empíricos de la ciudad de El Alto, ...
    • Marcelo Collau; Esculturas y Pasteles 

      Espacio de Arte (2013-03-18)
      Nació en Santa Cruz en 1946 Estudio en la Escuela de Bellas Artes "Víctor F. Serrano" de Santa Cruz, en la Escuela Superior de Bel las Artes de París, así como en varios talleres europeos. Es graduado con "La plus grande ...