• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Artes, Diseño Grafico y Musica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Artes, Diseño Grafico y Musica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Los muros de la memoria

    Thumbnail
    View/Open
    TG 126.pdf (18.06Mb)
    Date
    2015-10-15
    Author
    Bayro Corrochano, Mauricio Jesús
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    “Los muros de la memoria” es un estudio histórico documental para una aproximación a la corriente artística del muralismo. La investigación está dirigida a: recabar datos para generar el estudio y la reinterpretación de la pintura mural, la evolución histórica y técnica, las causas y consecuencias en distintos contextos, para la lectura teórica y analítica. Se ubica en el espacio universal del arte, en una época de transformaciones sociales, estéticas y plásticas, las propuestas de soluciones metodológicas y técnicas actuales son competentes para la conservación de la pintura mural, parte del patrimonio cultural boliviano. Aplicar una metodología cualitativa, dinámica y propositiva, como respuesta a una necesidad y demanda social para con la puesta en valor del patrimonio muralístico en Bolivia. Argumentar por la gestión, difusión y práctica conservacionista interdisciplinaria. Desarrollar una propuesta de conservación y restauración para la intervención sobre el mural denominado “Juana Azurduy y los guerrilleros” del Mtro. Walter Solón Romero ubicado en la Carrera de Artes de la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo de la Universidad Mayor de San Andrés. La teorización de la temática permitió establecer bases metodológicas para proponer soluciones científicas, técnicas y prácticas a un problema arquitectónico y muralístico en una realidad concreta, expresadas en el objeto de estudio, la pintura mural “Juana Azurduy y los guerrilleros”, obra realizada por el Taller de Muralismo de la carrera de Artes, mural al que denominamos: MCA – SOLON 1. (Mural Carrera de Artes – Solón). Los hallazgos encontrados fueron sorprendentes por la interrelación de hechos relevantes comprendidos como parte de la historia universal del arte. La investigación condujo a la sistematización de dicha información, desde una visión holística el trabajo se organizó y estructuró para llegar a las propuestas de soluciones a un problema particular. En su desarrollo influyeron aspectos relacionados con la gestión institucional, la custodia, la concientización social, así como la toma de decisiones de prevención, para ello elaboramos las propuestas prácticas y técnicas posibles de realizarse en la actualidad a fin de lograr la puesta en valor del objeto de estudio.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/6128
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic