• LAS ESCULTURAS EN MADERA DE FRANCINE SECRETAN (1985-1992) 

      Maldonado Avila, Rafael (2012-10-02)
      El presente documento es un estudio de la escultura en madera de Francine Secretan resaltando las texturas, el totemismo, el ritualismo y el rescate del arte nativo, periodo en el que se destaca el interés de descubrir ...
    • A las hijas de Bernarda Alba Sol Mateo 

      Galeria Fundacion BHN (2012-10-11)
      EL ARTE DE SOL MATEO Por Roberto Valcárcel 1. Alto contenido poético. La poesía como camino hacia la verdad. 2. Oposición, combinación y fusión de elementos aparentemente disímiles e incongruentes. 3. Lenguaje rico en ...
    • Las Rocas y su Aplicacion en la Escultura. 

      Limachi Aguilar, Sonia (2013-03-20)
      El presente trabajo de investigación a realizado el acopio bibliográfico geológico sobre el estudio de de las rocas y el rescate oral de experiencias profesionales de geólogos y escultores bolivianos dedicados a la talla ...
    • LAS TECNICAS TRADICIONALES DEL DISEÑO GRAFICO Y SU ESCASO USO EN LAS PROPUESTAS DE DISEÑO DEL CARTEL CULTURAL FOLKLORICO 

      Carri Hilari, Rosaly Loren (2012-08-20)
      Esta publicación indaga y establece los motivos del escaso uso de las técnicas tradicionales por parte de los dise;adores gráficos o aquellos que se dedican al diseño, en las propuestas del cartel cultural folklórico de ...
    • Libermann Gilka Wara 

      Carrera de Artes (2013-04-11)
      Fotografías recopiladas por los estudiantes de la Carrera de Artes. LIBERMANN CRUZ, Gilka Wara (La Paz, Bolivia, 1965).- Pintora. Estudió en la Escuela Nacional de Artesanías de México D.F. (1980-1984), al mismo tiempo ...
    • LIGIA SILES CRESPO 

      Siles Crespo, Ligia (2011-08-12)
      La obra presenta la autobiografía de la autora de la Serie “Conversaciones con Artistas Plásticas”, con los siguientes tópicos: COMENTANDO UNA EXPERIENCIA EN EL ARTE. Gloria Serrano: Feminista. Así estudié Arte. Mi ...
    • LIX Salón Municipal de Artes Plásticas Pedro Domingo Murillo 

      Museos Municipales; Museo Tambo Quirquincho (2012-11-07)
      Nos complace presentar este catálogo de la quincuagésima novena versión del Salón Municipal de Artes Plásticas Pedro Domingo Murillo, certamen que reúne anualmente a artistas plásticos de todo el país, otorgando un digno ...
    • Lo que hago con mi tierra 

      Taipinquiri Centro de Cultura, Arquitectura y Arte (2013-03-18)
      La cerámica (palabra derivada del griego κεραμικός keramikos, "sustancia quemada") es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla, u otro material cerámico y por acción del calor transformarlos en ...
    • Los años acidos 1972-1992; Recopilación y textos: Diego Torres Peñaloza 

      Diego Films (2013-03-12)
      Recuperar la memoria y la obra de los artistas no es algo frecuente en nuestro medio, sobre todo cuando se trata de un arte diferente al que tradicionalmente se ha realizado en Bolivia. Por ello cuando se abrió la posibilidad ...
    • LOS CHIPAYAS 

      Wilde Bacigalupo, María Cecilia (2012-08-20)
      El tema tratado por la autora no ha sido basado en una investigación antropológica ni etnográfica de la Cultura Chipaya, sino que parte en forma fundamental de una interpretación muy propia y personal, por lo que se puede ...
    • Los Derechos del Niño Niña y Adolescentes en Bolivia. 

      Conde Vallejos, Judith (2013-03-20)
      El presente documento presenta las bases, objetivos, justificativos y la recuperación del proceso del trabajo dirigido enmarcado en la ejecución de un mural pictórico, tomando como tema los derechos del niño, niña y ...
    • LOS DERECHOS HUMANOS EN LA OBRA DE SOLON 

      Fundacion Solon (2012-09-25)
      La publicación presentada por la Fundación Solón muestra al lector algunos de los trabajos desarrollados por el muralista y su relación con los derechos humanos: Tertulia, la Familia, El Quijote y los Niños, El Quijote y ...
    • Los Murales Precolombinos de los Chullpares de Caquiaviri como Propuesta Escultórica. 

      Figueredo Alarcon, German (2012-11-06)
      Para empezar debemos decir que entre una de las ceremonias que practicaban los pueblos precolombinos en esta parte andina del Kollasuyo, están las relaciones con el entierro de sus difuntos, a quienes lo preparaban para ...
    • Los muros de la memoria 

      Bayro Corrochano, Mauricio Jesús (2015-10-15)
      “Los muros de la memoria” es un estudio histórico documental para una aproximación a la corriente artística del muralismo. La investigación está dirigida a: recabar datos para generar el estudio y la reinterpretación de ...
    • LOS QUIJOTES DE SOLON 

      Fundación Solón (2012-09-06)
      Sería casi imposible intentar entender la vida y obra de Walter Solón Romero sin conocer la figura del Quijote, el personaje que encarna el libro más universal de la literatura en castellano. El Quijote ha sido, probablemente, ...
    • Los usos simbólicos de la vestimenta en la comunidad Santa Rosa de Kaata. 

      Cahuana Soldado, Yenny Nancy (2012-11-06)
      Los textiles de la comunidad de Santa Rosa de kata están compuestos por figuras antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas y astrales, este insumo permitió abordar los íconos a partir de un carácter interpretativo, puesto que ...
    • Los últimos Kusillos 

      Museo de Arte; Paredes Candia, Antonio (2013-03-18)
      Somos parte del grupo de artistas jóvenes denominados ARK ~ ITA esta vez corno: LOS ÚLTIMOS KUSILLOS Conscientes de los últimos acontecimientos socia les del país donde la ciudad del El Alto es protagonista Fundamental, ...
    • Los últimos Kusillos 

      Asociación de Artistas Plásticos (2013-03-18)
      Somos parte del grupo de artistas jóvenes denominados ARK ~ ITA esta vez corno: LOS ÚLTIMOS KUSILLOS Conscientes de los últimos acontecimientos socia les del país donde la ciudad del El Alto es protagonista Fundamental, ...
    • LUCRECIA PALZA 

      Siles Crespo, Ligia (2011-09-29)
      En Lucrecia Palza pude palpar lo que se dice que debe ser un hombre, en este caso una mujer equilibrada, no en el sentido de la racionalidad o no, sino en el vaivén de un lado que tiende más a lo racional, la planificación ...
    • LUZ Y SOMBRA EN LA ACUARELA DE RICARDO PEREZ ALCALA OBRA PICTORICA 

      Pacari Ticona, Ruben (2012-08-20)
      La presente investigación tiene el propósito fundamental de realizar el análisis técnico de las obras del pintor Ricardo Peréz Alacala, donde se ha desarrollado un acopio de selección de sus obras, para la realización de ...