Reivindicación de los pueblos de lengua aymara en el estado Boliviano 1982-2000

View/ Open
Date
2001Author
Apaza Añaguaya, Gustavo
Barrenechea Zambrana, Ramiro (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo es diagnosticar formas de representación política, que han tenido y pueden tener los pueblos de lengua aymará, constituyéndose uno de los principales en su actividad productiva, que han abastecido históricamente esta región del altiplano norte de nuestro país, y sobre todo la ciudad de La Paz. Y su actividad labor que cumple en diferentes instancias que no es remunerado adecuadamente Que las jornadas de abril y septiembre (2000), se ha evidenciado el marginamiento que se encuentran las comunidades aymarás frente al Estado, un Estado que margina a las grandes mayorías de la práctica democrática en términos reales, donde la gran mayoría de la población no cuenta con espacios de representación política y están acatando las decisiones de una población minoritaria. Que las jornadas marcarían un punto de quiebra en la representación política y el reconocimiento de sus derechos, su rol en la democracia, por parte del Estado boliviano.