• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • IEB - Instituto de Estudios Bolivianos
    • Revista Estudios Bolivianos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • IEB - Instituto de Estudios Bolivianos
    • Revista Estudios Bolivianos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudios Bolivianos (No 12)

    Thumbnail
    View/Open
    EB012.pdf (11.13Mb)
    IEB
    Date
    2004
    Author
    Instituto de Estudios Bolivianos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los diversos artículos de este volumen "conversan" intensamente entre sí, dada sobre todo la manera en que la mirada sobre lo indígena, lo propio, lo auténticamente local comienza a modular todos los discursos; dada, asimismo, la emergencia de planteamientos políticos y sociales provenientes de esferas indígenas, obreras y de clase media que desestabilizan la hegemonía oligárquica, impactando necesariamente la conducta y la obra de artistas, políticos, intelectuales. En esta tensión se inserta el trabajo de los personajes aquí analizados, la fuerza de los movimientos políticos y sociales, la complejidad de los eventos históricos que se exploran. En ese camino, y aparte de importante material bibliográfico y hemerográfico y contextualizaciones complejas en torno al tema reflexionado, los artículos proveen también a los lectores de abordajes teóricos diversos, que arman lecturas novedosas, exploraciones frescas, de modo de releer los imaginarios, discursos y construcción de identidades en las décadas previas a la Revolución del 52. Si bien la especialidad de los autores es literatura e historia, es claro que se privilegia lo multidisciplinario, de modo de partir de estos dos marcos disciplinarios sólo para integrar el análisis y la historia del arte plástico, el análisis político y económico, así como los principios de la arqueología, la filosofía y la educación. Responde esta modalidad de trabajo a un criterio primordial del Instituto de Estudios Bolivianos: el de romper el monólogo disciplinario y tender hacia la conversación inter o transdisciplinaria. Precisamente para continuar el diálogo es que se publica este nuevo número de Estudios Bolivianos. El IEB pone a disposición un nuevo conjunto de reflexiones articuladas al calor de la conversación, la circulación de bibliografías, la puesta al día de datos y hallazgos. La conjunción de esfuerzos docentes y estudiantiles, la articulación de aportes de diversas disciplinas, el rigor en la confección de los artículos: estos son los elementos que ponemos a consideración de lectores y lectoras.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12335
    Collections
    • Revista Estudios Bolivianos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie