• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mejora de la calidad de cada centro infantil manitos del Municipio de El Alto, enfatizando su componente salud, a partir de la implementación de un sistema de gestión de la calidad. Gestión 2007-2009. Una investigación acción

    Thumbnail
    View/Open
    TE-613.pdf (3.731Mb)
    Date
    2010-10-28
    Author
    Bueno Bravo, Leonor Silvia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los primeros años de vida son cruciales. Los niños y niñas que reciben cuidados en salud, educación, protección y cariño durante su primera infancia tienen más probabilidades de sobrevivir y crecer saludablemente, de padecer menos enfermedades y trastornos y de desarrollar al completo sus aptitudes cognitivas, lingüísticas, emocionales y sociales. Los centros infantiles MANITOS tienen el objetivo de lograr un desarrollo integral de niñas y niños desde los 6 meses a los 6 años para mejorar su calidad de vida mediante la prestación de servicios de prevención y promoción en salud, nutrición, educación inicial y protección, por lo que el mejorar la calidad de estos servicios cobra mucha importancia ya que el producto final de este es el de apoyar a la sociedad en la formación de capital humano competitivo. El presente trabajo pretende mejorar la calidad de estos centros infantiles en cumplimiento de las normas y su objetivo y así se satisfaga las necesidades de sus usuarios de manera óptima. OBJETIVO GENERAL Mejorar la calidad de cada Centro Infantil MANITOS bajo Administración directa del Municipio de El Alto a partir de la implementación de un sistema de gestión de la calidad. Durante las gestiones 2007-2009. 6 DISEÑO Corresponde a una Investigación Acción consistente en un proceso cíclico de planificación, acción, evaluación y socialización de los resultados, que contribuya a la solución de los problemas que vayan surgiendo durante el proceso e implementación de un sistema de gestión de calidad y el desarrollo de autosuficiencia en el cumplimiento de las competencias de cada participante de los centros infantiles, a través de la colaboración entre el investigador y el personal de esta organización. POBLACIÓN DE ESTUDIO Serán parte de este proyecto todos los Centros infantiles bajo administración directa del Gobierno Municipal, que son un total de 24 centros infantiles ubicados en los 8 distritos municipales de la ciudad de El Alto. MÉTODOS Y MEDICIONES REALIZADAS El presente trabajo pretende establecer una serie de acciones y estrategias que conlleven a la mejora de la calidad en los Centros Infantiles MANITOS, para lo cual se elaborara un diagnostico del actual estado en el que se encuentran dichos centros infantiles, para implementar las estrategias pertinentes contempladas en un Sistema de Gestión de Calidad en relación y adecuación a las normas ISO 9000:2000, se medirán los resultados a través de un proceso de seguimiento en situ que determine la mejora en la calidad bajo la metodología e instrumentos señalados en el presente trabajo y se sociabilizara los resultados alcanzados.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/1204
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic