• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Efecto de estres salino en cuatro genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en ambiente protegido

    Thumbnail
    View/Open
    T-1035.pdf (767.9Kb)
    Date
    2006
    Author
    Valero Mamani, Rigoberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los resultados muestran que la tolerancia al estrés de NaCl en cuatro genotipos de quinua son significativamente diferentes en los cuatro niveles de concentración de NaCl, de las cuales dos genotipos fueron tolerantes Utusaya (G1) y G 205-95Dk (G2) con valores promedios de 56.75 y 10.8 por ciento y dos genotipos susceptibles L-320 (G3) y L-1887 (G4) a un nivel máximo 0.3M para la variable porcentaje germinación. Se estimuló un porcentaje de germinación en cuatro genotipos de quinua con bajas concentraciones de NaCl (0.0 y 0.1)M. Cuando se aumentó de NaCl a 0.2M el porcentaje de germinación disminuyó notablemente y en 0.3M fueron tan bajos que esta concentración podría considerarse el límite de la tolerancia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11087
    Collections
    • Tesis

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Evaluar la dinamica poblacional de la polilla de la quinua (Eurysacca , melanocampta Meyrick) y complejo ticona en cuatro variedades de quinua en la comunidad Chinchaya del departamento de La Paz 

      Mamani Quispe, Julio Ramon (2014-10-07)
      El trabajo de investigación se realizó en el Altiplano Norte en la comunidad de Chinchaya del municipio de Ancoraimes, entre el período agrícola de noviembre de 2007 a mayo de 2008, geográficamente es situada entre 15º 55' ...
    • Thumbnail

      Hidrólisis enzimática de tallos de quinua (Chenopodium quínua wild), para la obtención de una plataforma de azúcares fermentables 

      Fernandez Coss, Omar Amilcar; Álvarez Aliaga, María Teresa [Tutor]; Carrasco Villanueva, Cristhian [Tutor] (2015)
      Posterior a la cosecha se forman millones de toneladas de residuos agrícolas, en el caso del presente trabajo estos residuos son tallos de quinua (Chenopodium quínoa wild), recolectados de comunidades cercanas al salar de ...
    • Thumbnail

      Optimización de las condiciones de cultivo adecuadas para la producción de biogas mediante la digestión anaerobia de la paja de quinua (Chenopodium quinua willdenow) y cascarilla de arroz (Oryza sativa) como residuos agrícolas. 

      Chambi Apaza, Efraín (2009-10-20)
      El presente estudio forma parte del proyecto "Biodiversidad microbiana" del programa UMSA ASDI/SAREC con la cooperación del departamento de Biotecnología de la Universidad de Lund Suecia. Forma parte de las líneas de ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie