• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Gestión pública del gobierno autónomo departamental de La Paz en el periodo de transición de prefectura a gobernación

    Thumbnail
    View/Open
    614.pdf (5.342Mb)
    Date
    2016
    Author
    Alarcón López, Roscio
    Murillo Bernardis, Diego (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio de la gestión departamental en Bolivia nos permite entender la dirección y orientación de la toma de decisiones, que se traducen en la acción pública y/o gubernamental en el sistema político del nivel departamental, de acuerdo a los avances de descentralización y autonomías en el Estado. En este sentido, la evidencia empírica se expresa en experiencias y resultados de la gestión prefectural, bajo la dirección de Pablo Ramos en el proceso de transición de Prefectura a Gobernación de La Paz (2008-2010), que comprende procesos, modalidades, dimensiones, recursos, instrumentos, objetivos y fines de la gestión pública. así la eficiencia de las operaciones de funcionamiento por unidades administrativas llegó al 76,7% y la eficacia en ejecución presupuestaría de inversión pública superó el 95% en una gestión de gobierno. El paradigma de gestión pública a nivel departamental en procesos de transición política e institucional, nos permite comprender la dirección y orientación de las decisiones y acciones de y en la planificación, organización, comunicación, participación, ejecución y control, en el periodo de tiempo e instancia intermedia del sector público (nivel meso), que dan curso a los ajustes normativos y en las políticas públicas, planes y proyectos; ya que la condición de sede de gobierno constituye en el eje de articulación entre gobierno municipal y nacional. Por tanto, la gestión departamental de La Paz, más allá de procesos de transición del régimen político en el sistema político democrático, implica emprender tareas académicas acordes a la realidad política coherentes entre la teoría y la práctica sobre el ajuste del modelo de gestión pública descentralizada a una gestión pública autonómica. Esto, implica asumir el desafío de recuperar el liderazgo político, económico, social y cultural, en términos de desarrollo integral, bien común y vivir bien de la población paceña en particular y nacional en general.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10730
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic