• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La gestión municipal en la problemática del despoblamiento en el Municipio de Ancoraimes (2005 - 2014)

    Thumbnail
    View/Open
    624.pdf (3.587Mb)
    Date
    2016
    Author
    Avila Hilari, Justino
    Encinas Aldapi, Hipolito (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El municipio de Ancoraimes se encuentra al noreste del departamento de la paz a 135 km de la ciudad de la paz , fue creada segunda sección municipal de la provincia Omasuyo con capital villa Ancoraimes mediante ley 30 de abril de 1980 por el gobierno de Lydia Gueiler tejada con una población de 13.136 habitantes de acuerdo al censo 2012. La problemática del despoblamiento rural. En relación con la gestión municipal y la planificación del desarrollo local, es un tema poco abordado por los cientistas sociales del país. En general se puede identificar dos grandes áreas de estudio desde los cuales sean desarrollados algunos elementos de esta problemática. La migración interna campo-ciudad. Los impactos de participación popular. El segundo es la que más nos interesa a la investigación por estar relacionada directamente con ciencia política y gestión pública. La situación demográfica nos muestra a través de la estructura de la población por edad, y permite observar las posibilidades del desarrollo de un país o región, al mostrar la proporción de la población en edad de trabajar respecto a la población por sexo es importante por las diferentes funciones o trabajos que cumplen los hombres y mujeres. Una población es joven cuando la proporción de menores de 15 años alcanza, alrededor de 40 % respecto a la población total y los mayores de 65 años constituyen menos del 5% . Una población se denomina vieja cuando tiene una proporción de menores de 15 años cercana al 20% de la población total , y una proporción de personas de 65 años o más de edad cercana o mayor que 10 % de la población total. Uno de los instrumentos que emplea la investigación para analizar, las situación demográfica del municipio de Ancoraimes es la estructuras de la población por edad sexo representadas gráficamente a través de pirámide de población que muestra los diferentes grupos de edad. Los grupos 10 – 14-15-19 que representa mayor proporción de la población y 20-24 llaman la atención un estrechamiento de la pirámide y continúa 45-49 años. Se trata en entonces de un contingente poblacional entre los 20-45 años que deliberadamente abandona el municipio. Este es el problema sobre el cual se intenta llamar la atención, y el desarrollo no es posible o es difícil de alcanzarlo en territorios poblaciones mayoritariamente habitados por niños y personas de tercera edad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10441
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic