• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Factores que condicionan la preferencia de la madre por el parto domiciliario en el área de influencia del Centro de Salud Charazani de la Provincia Bautista Saavedra

    Thumbnail
    View/Open
    TE-556.pdf (513.9Kb)
    Date
    2010-09-21
    Author
    Mamani Mamani, Pedro
    Tutor
    Zambrana Torrico, Dems José, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Pregunta de investigación: ¿Cuales son los factores que condicionan la preferencia de la madre por el parto domiciliario en el área de influencia del Centro de Salud de Charazani de la provincia Bautista Saavedra? OBJETIVOS: a) De investigación. Determinar cuáles son los factores que condicionan la preferencia de la madre por el parto domiciliario, en el área de influencia del centro de salud Charazani de la provincia Bautista Saavedra. b) De intervención. Desarrollar lineamientos definidos en un plan de Intervención que permiten incrementar la preferencia de las madres, por el parto en Servicio en el área de influencia del centro de Salud Charazani. TIPO DE ESTUDIO: Se realizó una investigación cualitativa prospectiva. Se aplico entrevistas a profundidad para una comprensión amplia, integral y contextualizada del tema de estudio. Lugar: Area de influencia del Centro de Salud de Charazani de la provincia Bautista Saavedra del Departamento de La Paz. Población: 26 madres del municipio de charazani, con parto domiciliario e institucional en los últimos dos años y 4 personales de salud del Centro de Salud Charazani. INTERVENCION: Se seleccionaron 26 madres y 4 personas del servicio de salud por muestreo intencionado no probabilítico, a las que se entrevisto con interrogantes sobre factores que condicionan su preferencia por el parto en casa. También se aplicó la técnica de observación estructurada para obtener evidencia real y natural sobre las prácticas y comportamientos en realcion al servicio de atención de parto. Los datos se analizarón del software de análisis cualitativo MAXQDA2, para categorizar, codificar y organizar los datos. RESULTADOS: Los hallazgos dan cuenta de que los factores que condicionan la preferencia de la madre por pel parto domiciliario son: la subestimación de los riesgos del parto; pudor y verguenza rechazo a la cesàrea y procedimientos médicos; satisfacción del parto en casa; influencia de familiares y personas cercanas; idioma; percepción de falta de capacidad resolutiva del personal; acceso geográfico al centro de salud; falta de auxilio oportuno; horario inadecuado y en poca medida la percepción de costo de servicio. Se evidencio que las condicionesde infraestructura y equipamiento no influyen en gran medida en la elección de la casa como lugar de parto. CONCLUSIONES: Los resultados demuestran que existen factores culturales, de calidad de servicios, de acceso geográficoy económico que condicionan la preferencia de las madres del municipio de Charazani por el parto en domicilio. Se pudo evindeciar que la falta de información adecuada acerca del parto y sus complicaciones generan percepciones y actitudes negativas en torno a la atención del parto en el Centro de Salud de Charazani.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/1033
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie