• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Tratamiento taxonomico de meliaceae (Cabralea, Cedrela, Guarea, Ruagea, Swietenia) en la region Madidi, Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    T-1516.pdf (6.155Mb)
    Date
    2011
    Author
    Villalobos Huanca, Martha
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este estudio apunta delimitar morfológicamente las especies de Meliaceae presentes en la Región Madidi, ubicada entre los departamentos de La Paz y Beni con alrededor de 94,533 km2 equivalente al 10% del territorio boliviano. Se presenta una clave para diferenciar los géneros y tres claves para identificar las especies tratadas, tanto de material herborizado y de especímenes coleccionados en las expediciones botánicas dentro la Región Madidi. Aportándose para cada especie: sinónimos, descripciones botánicas, comentarios taxonómicos, tipo de hábitat, fenología, nombres comunes, usos, distribución geográfica, ilustraciones y lista de especímenes examinados. Para el análisis multivariable se computaron 135 variables por espécimen: 76 características vegetativas y 59 características reproductivas. A través del programa SPSS se evaluaron tales variables, efectuándose en el siguiente orden: valor medio, desviación estándar, rango y coeficiente de correlación de Spearman, posteriormente el Análisis Discriminante y prueba de medianas Kruskal-Wallis para examinar las variables más significantes en cuanto a la separación entre especies. Se hace referencia a 17 especies pertenecientes a los cinco géneros en revisión, siendo el mejor representado Guarea con siete especies, seguido por Ruagea con cinco, Cedrela con tres, Cabralea y Swietenia con una especie. Como novedad para la Región Madidi se registran por primera vez a Cedrela angustifolia, Guarea glabra, Ruagea pubescens y Ruagea tomentosa, la última especie mencionada llega a ser un nuevo registro para la región como para el país. Los resultados del Análisis Discriminante evidencian que las especies de Cedrela pueden ser determinadas a partir de variables vegetativas, puesto que establecen una separación taxonómica. En cuanto a Guarea se define que las variables vegetativas elegidas no son suficientes para establecer una clara diferenciación entre especies, por contar con amplios rangos de expresión, siendo necesario la inclusión y análisis de variables reproductivas para ayudar a delimitar mejor las especies. Con respecto a Ruagea se establece una separación taxonómica con los valores de las variables vegetativas, la función discriminante resulta estadísticamente significativa entre especies.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10067
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic