Efecto de la aplicacion de acidos lacticos, en el incremento de peso de lechones hibridos comerciales destetados a os 21 dias
Abstract
Con el seguimiento del presente trabajo de investigación se ha podido demostrar
que en la actualidad se cuenta con aditivos no nutricionales como complemento en
la ración alimenticia, es el caso de los Ácidos Lácticos que tiene como principal
objetivo el de mejorar el rendimiento productivo y el de reducir problemas
gastrointestinales que se presentan a nivel del tracto digestivo.
El objetivo de presente investigación es el de Estudiar el efecto de la aplicación de
Ácidos Lácticos, en el incremento de peso de lechones destetados a 21 días.
El presente trabajo se realizó en la Granja LA HUERTA en la ciudad de
Cochabamba “Quillacollo”, ex carretera a Vinto.
Para lo cual se han usado 30 Lechones Hibrido Comercial, se contaron con 15
lechones hembras, 15 lechones machos castrados los cuales fueron sometidos a una
ración formulada, con adición de dos tipos diferentes de ácidos lácticos mezclados
en leche de vaca descremada, en una proporción de 1,5 ml.
Se mostraron diferencias en comparación con los lechones a los que no se les
proporciono los ácidos lácticos, presentando rendimientos bajos y no productivos, se
hizo la evaluación económica de las cuales fueron no representativas, teniendo en
cuenta que la granja “La Huerta”, produce de manera intensiva con lo cual los
lechones sometidos a la investigación no contribuyeron satisfactoriamente.
En cuanto a los lechones que fueron sometidos al efecto de los ácidos lácticos, se
corroboró que el incremento de peso es evidente mostrando incrementos
productivos acordes al requerimiento de la granja, mostrando además beneficios
rentables que contribuyen en el crecimiento de la misma.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación del efecto de la harina de pescado y bigolac en la ración, sobre la ganancia de peso en lechones (Sus Scrofa), suministrados antes y después del destete
Quisbert Escobar, Bruno (2015-05-14)Actualmente la producción porcina se ve influenciada por una serie de factores, tales como la nutrición, genética, sanidad, factores medioambientales, etc. De estos factores depende la productividad de una empresa en ... -
Evaluación de efecto de tres raciones en el primer periódo de crecimiento en lechones de la línea camborough 22
Marca Quispe, Oswaldo (2014-09-30)El propósito de la presente investigación es la búsqueda de alternativas de alimentación con beneficios económicos, baja mortalidad por desordenes intestinales y mayor efecto en la productividad de cerdos en crecimiento. -
Producción y Comercialización de cerdos de engorde Landrace Danés
Aliaga Mamani, Ruben; Larrea Cayo, Roland Edmundo (2022)El presente plan de negocio es resultado de un estudio de investigación, en la misma se detalla la factibilidad financiera, técnica, operativa y comercial para la implementación de una granja porcina en la ciudad de Caranavi. ...