• Ecocardiografía modo "M" en la enfermedad de Chagas 

      Aparicio, O; Antezana, GA; Carlier, Y; Desjeux, P (Ann. Soc. Belge Med. Trop., 1985)
      Resumen. Se reportan los resultados de alteraciones electrocardiográficas encontradas en 98 pacientes con diagnóstico de enfermedad de Chagas. Para el presente estudio, el grupo de pacientes fue dividido en 3 subgrupos ...
    • Ecocardiografía modo "M" y bidimensional en cardiopatías congénitas en la altura (3.500 m.) Experiencia en el Instituto Boliviano de Biología de Altura (IBBA) 1982 - 87 

      Aparicio O, O; Antezana A, Gerardo (Salud Boliviana, 1988)
      RESUMEN. Para evaluar la experiencia, alcances y limitaciones de la ecocardiografía en la valoración de las cardiopatías congénitas, se revisó la casuística de los últimos 5 años (1982-87) en el IBBA. De un total de 1736 ...
    • Ecoepidemiología de la transmisión de la fascioliasis en el municipio de Viacha del departamento de La Paz, Bolivia” 

      Alí Espinoza, Viterman; Martinez Avendaño, Eddy [Tutor] (2015)
      La fascioliasis es una zoonosis parasitaria emergente y reemergente que afecta alrededor de 2,4 millones de habitantes en más de 70 países de todos los continentes. Las zonas más hiperendémicas del mundo de fascioliasis ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 12 

      Hanagarth, W.; Weick, F.; Sarmiento, J.; Rocha, O.; Schlingmann, W.; Bustamante, Z.; Ruiz, M.C.; Cadima Fuentes, M. (2011-11-28)
      ECOLOGIA EN BOLIVIA es el principal órgan o d e difusión d e los trabajos realizados p o r el Instituto de Ecologl a. Sin embargo, no pretende ser exclusi v o par a es t e Instituto, sino que es nuestro anhelo ponerlo ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 13 

      Orsag C., V.; Moraes R., M.; Wilson, D.E.; Salazar, J.A.; Fugler, C.M. (2011-11-28)
      ECOLOGIA EN BOLIVIA es el principal 6rgano de difusi6n de los trabajos realizados por el Instituto de Ecologla. Sin emba r g o , no pretende ser exclusivo para este Instituto, sino que es nuestro anhelo ponerlo a ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 20 

      Seibert, Paul (2011-11-28)
      ECOLOGIA ENBOLIVIAesel principal órgano dedifusión de los trabajos realizados por el Instituto de Ecologfa. Sin embargo, no pretende ser exclusivo para éste Instituto, sino que nuestro anhelo es ponerlo a disposición ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 21 

      Kessier, Michael; Driesch, Peter; Ergueta, Patricia; Hanagarth, Werner; Kent H., Redford; Mac Lean, Allyn; Yensen, Eric; Tarifa, Teresa (2011-11-28)
      ECOLOGIA EN BOLIVIA es el principal órgano de difusión de los trabajos realizados por el Instituto de Ecología. Sin embargo, no pretende ser exclusivo para este Instituto, sino que es nuestro anhelo ponerlo a disposición ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 22 

      Pierre L., Ibisch; Rojas N., Patricia (2011-11-28)
      ECOLOGIA EN BOLIVIA es el principal órgano de difusión de los trabajos realizados por el Instituto de Ecología. Sin embargo, no pretende ser exclusivo para este Instituto, sino que es nuestro anhelo ponerlo a disposición ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 23 

      Graf M., Kurt; Hensen, Isabell; Sivila, Ruth; Wolfgang, Villwock; Peñaranda, E.; Calvo, A.; Peñaranda, J.; Aguirre, L. F.; Urioste, R. (2011-11-28)
      ECOLOGIA EN BOLIVIA es el principal órgano de difusión de los trabajos realizados por el Instituto de Ecología. Sin embargo, no pretende ser exclusivo para este Instituto , sino que es nuestro anhelo ponerlo a disposición ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 24 

      Garitano Z., Alvaro; M. Fugler, Charles; Cabot, José; De la Riva, Ignacio; O. Lavilla, Esteban; Ergueta, Patricia; Visinoni, Andrea (2011-11-28)
      ECOLOGIA EN BOLIVIA es el principal órgano de difusión de los trabajos realizados por el Instituto de Ecología. Sin embargo, no pretende ser exclusivo para este Instituto, sino que es nuestro anhelo ponerlo a disposición ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 25 

      Seidel, Renate; Elbers, Jörg; Flores, Eliana (2011-11-29)
      ECOLOGIA EN BOLIVIA es el principal órgano de difusión de los trabajos realizados por el Instituto de Ecología. Sin embargo, no pretende ser exclusivo para este Instituto, sino que es nuestro anhelo ponerlo a disposición ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 26 

      Garitano, Alvaro; Zabala, B.; Gómez Cerveró, Luis Humberto (2011-11-29)
      ECOLOGIA EN BOLIVIA es el principal órgano de difusión de los trabajos realizados por el Instituto de Ecología. Sin embargo, no pretende ser exclusivo para este Instituto, sino que es nuestro anhelo ponerlo a disposición ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 27 

      Graf, Kurt; Maldonado, Mabel; Goitia, Edgar; Toledo, Marisol; Pacheco, Luis F.; Moraes, Mónica (2011-11-29)
      ECOLOGIA EN BOLIVIA es el principal órgano de difusión de los trabajos realizados por el Instituto de Ecología. Sin embargo, no pretende ser exclusivo para este Instituto, sino que es nuestro anhelo ponerlo a disposición ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 28 

      Ibisch, P.; Rojas, P.; De la Barra, N.; Fernandez, E.; Mercado, M.; Ovando, L.; Vargas, G.; Aguirre, Luis F.; Hanagarth, Werner; Anderson, Sydney; Anze, Rafael (2011-11-29)
      ECOLOGIA EN BOLIVIA es el principal órgano de difusión de los trabajos realizados por el Instituto de Ecología. Sin embargo, no pretend r exclusivo para este Instituto , sino que es nu tro anhelo ponerlo a disposición ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 29 

      Garcia E., Emilia; Vargas R., Lourdes; Taboada, Cristal; Salm, Hans; Anze, Rafael (2011-11-29)
      ECOlOGIA EN BOLIVIA es el príncípol órgano de difusión de los frabajos realizados por el Instituto de Ecología. Sin embargo, no pretende ser exclusivo para este Instituto, sino que es nuestro anhelo ponerlo a disposición ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 31 

      Miserendino, R. S.; Cuellar, E.; Noss, A.; Gonzales, L.; Pacehco, L. F.; Simonetti, J. A.; Aguirre, L. F.; López, R. (2011-11-29)
      ECOLOGIA ENBOLIVIAes el princ ipal órgano de difusión de los trabajos realizados por el Inst ituto de Ec ología. Sin embargo. no pretende ser excl usivo para este Instituto. sino que nuestro anhelo es ponerlo a d ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 32 

      Bach, Kerstin; Kessler, Michael; Gonzales, Jasivia; M. Bocángel, Danilo; M. Larrea, Daniel (2011-11-29)
      Hacen casi veinte años, en noviembre de 1979, se inició el trabajo del Instituto de Ecología de La Paz con la llegada de la Dra. Erika Gerger, la primera de varios expertos alemanes que llegarían a Bolivia a raíz del ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 33 

      Peña, Marielos; Zuidema, Claros; Zuidema, Pieter; Dijkman, Wim; Vvan Rijsoort, Jeannette; Maffei, Leonardo; Miserendino, Romer; Larrea, Daniel; Loayza, Andrea; Rios, Rodrigo; Castillo, Cesar (2011-11-29)
      Una de las temáticas de importancia sustancial para el desarrollo de la ciencia ecológica en Bolivia es la divulgación de las contribuciones y del conocimiento adquiridos en distintos procesos de investigación. Toda ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No 34 

      Peña, Marielos; Zuidema, Charles; Zuidema, Pieter; Rios, Rodrigo; Loayza, Andrea; Maffei, Leonardo; Becerra, María Nelly; López P., Ramiro; Copa, María Eugenia (2011-11-29)
      En todo el territorio boliviano se conocen hasta la fecha 106 especies de murciélagos abarcando un espectro muy grande de grupos tróficos. Entre estos se tienen a especies frugívoras, nectarívoras, insectívoras y hasta ...
    • ECOLOGIA EN BOLIVIA No14 

      Sivila de Cary, R.; Bustamante, Z.; Ruiz, M. C.; Fisel, U. (2011-11-28)
      ECOLOGIA EN BOLIVIA es el principal órgano de difusión de los trabajos real izados por el Instituto de Ecología. Sin embargo, no pretende ser exclusivo para este Instituto, sino que es nuest ro anhelo poner loa di spos ...