• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La inversión en el sector maderero del departamento de La Paz y su aprovechamiento forestal sostenible

    Thumbnail
    View/Open
    T-612.PDF (3.869Mb)
    Date
    2000
    Author
    Durán Andrade, Boris Dilsón
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se desarrolla en la Provincia Caranavi del Departamento de La Paz tomando como período de estudio los años 1985-1999. El objetivo central de la investigación es analizar los efectos producidos por la inversión del empresario maderero en tecnología y mano de obra en el proceso productivo, examinar la existencia de estrategias de desarrollo forestal y el marco normativo, analizar el acceso y manejo del factor tierra, analizar el proceso de extracción legal e ilegal, analizar el trabajo de instituciones públicas y privadas, y examinar las actividades de la Empresa Maderera Monte Redondo en particular. La problematización de la investigación se definió en cuatro niveles: político, institucional, económico-comercial y de impacto social. De esta forma el problema central ser refiere a que el destino adecuado de recursos de inversión en tecnología y especialización de la mano de obra, no han sido considerados en los procesos de extracción y aprovechamiento forestal de la región. Por tanto, los empresarios no cumplen con el Régimen Forestal, existe extracción selectiva de especies y no existen procesos silviculturales de regeneración. La hipótesis que plantea la investigación es: "la escasa inversión en tecnología y en especialización de la mano de obra, afectan negativamente en el aprovechamiento forestal y no coadyuvan al cumplimiento de la Estrategia de Desarrollo Forestal y las Normas Legales". Las variables identificadas fueron operacionalizadas en la siguiente función: APF = f (ITG, INA, DF), que a través del Modelo Econométrico E-VIEWS, se obtuvo la siguiente relación: APF = 22698.58 - 0.0035*ITG + 1.2450*INA - 7858.44*DF. Se desarrolla también un análisis de la región en términos geográficos, de recursos naturales, principales variables económicas y demográficas, la intervención gubernamental, el marco legal e institucional, las características actuales de aprovechamiento y manejo forestal, inversión en tecnología y recursos humanos y, la actividad ilegal y su efecto económico y ambiental. El análisis del aprovechamiento de la Empresa Maderera Monte Redondo, tiene como objetivo, representar la investigación en un caso concreto, para ello se presentan todos los aspectos que hacen a las operaciones de la empresa: localización, inversión, mano de obra, procesos de extracción y aprovechamiento, volúmenes de extracción y aprovechamiento, estructura de costos, comercialización, reforestación, y el análisis económico financiero que incluye el flujo de caja, la relación beneficio-costo, el valor actual neto y el análisis de sensibilidad. Como conclusión de la investigación se logran los objetivos establecidos y se confirma las hipótesis planteadas, a partir de los cual se realizan algunas recomendaciones para un mejor manejo de los recursos forestales de la región.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20160
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic