• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Caracterización fisicoquimica de los aceites esenciales, obtenidos a nivel laboratorio y piloto para el control de afidos

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1200-Torrez Mamani, Juan José.pdf (7.997Mb)
    Date
    2012
    Author
    Torrez Mamani, Juan José
    Vino Nina, Lourdes [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo realiza la caracterización fisicoquímica de los aceites esenciales de ajenjo, Muña y Khoa escala laboratorio. El aceite esencial extraído de Khoa a escala piloto en la Carrera de Química Industrial (capacidad instalada, 100 litros) fue probado en su actividad biocida sobre pulgones en laboratorio. Los resultados han mostrado que en las zonas de colección (Ambana y Sorata) coexisten varias especies de Lamiaceas, el rendimientos en aceite esencial de M. Andina fue 1,2 %, C. bolivianum 2,4% y A. absinthium 0,85%. Las propiedades fisicoquímicas son características de cada especie, resultando el aceite de ajenjo diferente en sus propiedades organolépticas (azul, amargo) en relación a Muña y Khoa que son similares (amarillo, agrio), así como el resto de medidas como acidez, densidad, etc. El aceite esencial de C. bolivianum extraído a nivel piloto ha mostrado diferentes características fisicoquímicas al del aceite extraído a escala laboratorio. La actividad biocida del aceite esencial de C. bolivianum a diferentes dosificaciones y tiempos de evaluación sobre pulgones (Mizus pérsicae), ha mostrado hasta las 8 horas una CL50% 1ml/5,8 L. Con respecto a la evaluación económica el precio de venta debe ser 40 Bs/10 ml de aceite crudo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9640
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic