• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Movimiento sociales, pilar fundamental en el proceso de cambio en Bolivia de 2006 a 2010

    Thumbnail
    View/Open
    464.pdf (523.3Kb)
    Date
    2013
    Author
    Villca Jimenez, Renan Victor
    Vega Yañey, Mario (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación refleja la participación de los Movimientos Sociales en el proceso de cambio que atraviesa Bolivia, como actores transcendentales de este periodo: teniendo como preámbulo los hechos acaecidos en el periodo de conflictos que puso fin al ciclo de gobiernos neoliberales, contribuyendo y al mismo tiempo siendo vehículo de la construcción del nuevo Estado boliviano. De esta manera, analiza y determina si a través de los mecanismos de apoyo, movilización y presión ya sea de carácter institucional y no institucional, se ha logrado conseguir instaurar los cambios estructurales en el aparato estatal planteados por el gobierno del MAS. Además de estudiar el orden cronológico de los hechos y la relación de los Movimientos Sociales que se vinculan orgánicamente al MAS y aquellos que apoyan al Proceso de Cambio electoralmente en un contexto de mayoría política y respeto institucional. Es por eso, que se abordan temas fundamentales como la participación e incidencia de los Movimientos Sociales en espacios de decisión, como generan cambios en la política y el Estado, ya sea en la inclusión de temas de reivindicación social y políticas gubernamentales. Sin embargo, la inquietud central gira alrededor de si las manifestaciones de apoyo al gobierno del MAS, ha sido el factor que prevaleció para instaurar y dar continuidad al Proceso de Cambio, para más allá de conseguir resultados sectoriales, lograr resultados beneficiosos para la sociedad boliviana sobre todo para aquellos sectores relegados históricamente por el Estado, la consolidación de los MS como gestores de cambio dentro de la actividad política y publica de Bolivia. A continuación se describirá el contenido de los capítulos. El primer capítulo contiene la metodología que se utilizó, como la investigación de tipo cualitativo – descriptivo, descriptivo porque refiere la naturaleza de los movimientos sociales y sus acciones en el periodo establecido en nuestra investigación, cuáles son sus características sociopolíticas, partidarias, ideológicas, etc.; porque estas asociaciones humanas llegan a agruparse y constituirse en grupos de presión plurales pero que al mismo tiempo articulan objetivos en un solo plan estratégico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9072
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic