Movimiento obrero y poder político en democracia liberal

View/ Open
Date
2011Author
Rodríguez Cárdenas, Reynaldo Andrés
Miranda Balcazar, Ivan (Tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
Elaborar un trabajo como el presente, innegablemente, constituyó un desafío, debido a la complejidad del mismo, en su constante evolución y cambio dialéctico, demostrado esto en los hechos, que en variadas ocasiones para los actores a significado una pasión que ha ido cambiando, dinámicamente, las estructuras política, sociales, jurídicas y económicas del país. Al ser estos temas recurrentes e integrales, que deberán ser estudiados adecuadamente, libre de estereotipos, simplismos, y evitando sobre todo sesgar los mismos.
El presente trabajo que tiene por título: Movimiento Obrero y Poder Político en Democracia Liberal, que se encuentra a consideración, constituye un acercamiento al movimiento obrero en su relación con el ejercicio del poder político en la democracia denominada liberal del país. Que debiera ser neoliberal, pero que intencionalmente la denominados así, aunque con más precisión, reconocemos deberíamos denominarla lo segundo. El desafío actual de este movimiento, para su vigencia, readecuación o su extinción en la dinámica política y social. El enfoque que se realiza tiene entre uno de sus objetivos centrales la intención descubrir, cuál la influencia de la democracia fáctica y los gobiernos, en el poder del Estado, que ejercen sobre la COB, por la implementación de políticas que determinan la generación de nuevos actores sociales, que dañan o perturban la buena marcha de esta entidad, principal columna del movimiento obrero.