• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Campaña de conscientización en contra de la reprofrafía ilegal y pirateria de libros y materiales impresos en la UMSA

    Thumbnail
    View/Open
    2761.pdf (1005.Kb)
    Date
    2012
    Author
    Alvarez Lopez, Rolando
    Gutierrez, Armando (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo es establecer una campaña de concientización en contra de la reproducción ilegal, piratería de libros y materiales impresos en el edificio central de la Universidad Mayor de San Andrés, con la participación de los docentes, administrativos y estudiantes, donde se dará a conocer cuanto y qué es lo que se puede reproducir sin vulnerar los derechos de autor; formas de control que deberán ejercer los bibliotecarios para el cuidado de los materiales existentes en las bibliotecas universitarias, la reprografía ilegal y sus consecuencias.En principio, se contempla el Diseño de Investigación compuesto por la introducción, antecedentes, situación actual, estructura organizativa, justificación, planteamiento del problema, objetivo general, objetivos específicos, finalidad, estrategias y la metodología. En la primera parte están los antecedentes históricos e institucionales de la biblioteca central de la UMSA Marco institucional, Antecedentes de la UMSA, el sistema de bibliotecas universitarias de la UMSA, descripción de las bibliotecas que se encuentran en el edificio central En la Segunda parte se encuentra el Marco teórico – conceptual, objeto del derecho de autor, definición, contenido del derecho de autor, los derechos patrimoniales, el derecho de reproducción, la piratería, la falsificación de productos culturales, el plagio, limitaciones, utilización accidental u incidental de una obra, utilización de obras orales, uso privado y uso personal. En la Tercera parte está el Marco Jurídico que está compuesto por la legislación boliviana e internacional sobre los derechos de autor que atacan la piratería. En la Cuarta parte, se enmarca la prueba de Campo, donde se demuestra de forma científica y experimental, los fundamentos fácticos que inspiran la propuesta de tesis por medio del método estadístico, que nos permite interpretar la realidad de nuestro objeto de investigación. En la Quinta parte, se encuentra la Propuesta que en resumen consiste en el diseño de un plan de concientización para la sociedad, el que está compuesto de un objetivo general, objetivos específicos, estrategias y componentes educativos, sin olvidar la estrategia de legislación y sus componentes, asimismo la estrategia de comunicación y presupuestos que permitan implementar de forma adecuada la campaña.En la Sexta y última parte se da a conocer las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó el efectuar el presente trabajo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7140
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic