Revista Jurídica Derecho: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 84
-
Los derechos de las personas con capacidades diferentes
(2016)El estudio se basa en el transcurso y resultados de la marcha de las personas con discapacidad entre los meses de marzo y julio de 2016 en demanda de un bono de Bs 500 mensual, aproximadamente $us 72; que refiere a una ... -
Perspectiva histórica del control judicial de la administración pública en Bolivia
(2016)En este artículo de contenido histórico descriptivo se efectúa un breve repaso de lo dispuesto en el ordenamiento jurídico bolivianas sobre el control judicial de la Administración y las etapas o formas de control que ... -
Situación sobre el Proceso Estatutario de la Autonomía Guarani Charagua Iyambae
(2016)En Bolivia coexisten más de 36 grupos étnicos que moran sus tierras desde tiempos inmemorables (CPE). Antes de la década de los ochenta estos pueblos eran ignorados debido a su aislamiento físico, ligado al difícil acceso ... -
Análisis y comentario de la Sentencia 231/2011 de 11 de noviembre de la Audiencia Provincial de Madrid-España, sobre Responsabilidad Social Empresarial
(2016)La Sentencia 231/2011 de 11 de noviembre de la Audiencia Provincial de Madrid- España, presenta un interés especial por tratarse de una de las pocas resoluciones dictadas hasta la fecha en el sistema continental del ... -
Las Tecnologías de Información y el Sistema Electoral posibilidades y limitaciones de su incorporación
(2016)Se ha afirmado que la modernidad se define políticamente por las instituciones democráticas; social y culturalmente por la civilización de la tecnología, aunque la relaciones entre estos dos componentes no está exenta de ... -
Caracterización del Clan del Golfo como actor del conflicto armado interno en Colombia desde el factor de intensidad
(2016)La presente investigación se propuso dar respuesta a las problemáticas jurídicas que se generan en torno a la caracterización de grupos armados dentro de un conflicto armado, tomando como ejemplo al Clan del Golfo y ... -
Composición e independencia del Órgano Electoral
(2016)El ensayo contiene un análisis crítico de la Sentencia 0680/2012 del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, con la que el "guardián de la Constitución" zanjó una demanda de inconstitucionalidad planteada por ... -
Rojo o azul? La inseguridad ciudadana en Bolivia
(2016)La inseguridad ciudadana en Bolivia es una constante en el debate público, una bomba de tiempo. Las iniciativas de reforma del sistema de seguridad ciudadana, las cumbres de Seguridad Ciudadana, los programas y proyectos ... -
Los derechos de la Madre Tierra
(2016)Los cambios del Estado Plurinacional han surgido desde una lógica basada en la cosmovisión de los pueblos indígena originarios campesinos, en la que la relación con el entorno prioriza la vida y busca el equilibrio y la ... -
Nuevos desafíos para la enseñanza del Derecho
(2016)La presente investigación tiene por finalidad identificar sobre los nuevos desafíos que conlleva la educación universitaria, partiendo de un diagnostico actual, su currícula, el accionar docente estudiantil, así como la ... -
El Derecho Administrativo y la administración pública en la educación cívica del pueblo boliviano
(2016)El Derecho Administrativo y la administración pública tiene una misión y función trascendental en ésta coyuntura de cambios sociales y crisis de valores humanos y sociales; interviniendo activamente en la educación cívica ... -
Crisis de justicia y la formación del abogado (a) y/o jurista
(2016)El problema que se aborda en este artículo tiene como base la pregunta respecto de los factores que inciden en la actual crisis de la justicia y el rol de las Carreras de Derecho del sistema público de universidades de ... -
Derecho de identidad y filiación de la niña, niño y adolescente
(2016)Bolivia hay un grupo altamente vulnerabilizado: las niñas, niños y adolescentes a quienes no se reconoce su identidad y constituyen lo que se denomina la población invisibilizada. La identidad entendida desde el ámbito ... -
Procedimiento probatorio en el proceso penal polaco
(2016)El texto contiene información básica sobre los motivos de procedimiento de juicio penal polaco con referencia a otros ensayos europeos modernos. Se describen los principios sobre la recogida y examen de las pruebas, como ... -
El Estado Social de Derecho: un paradigma aún por consolidar
(2016)El presente artículo hace relación al establecimiento de un nuevo paradigma del Estado, que en el caso particular de Colombia se configura a partir del principio del Estado Social de Derecho, el cual implica una ... -
Controversias sobre el régimen competencial y la Sentencia Constitucional 2.055-2012
(2016)Este documento contiene un análisis crítico de la interpretación constitucional realizada por el Tribunal Constitucional Plurinacional respecto de dos artículos en la Sentencia Constitucional Plurinacional (SCP) 2.055/2012: ... -
Cooperación judicial en materia cautelar en el nuevo Código de Procedimiento Civil Boliviano
(2016)En el artículo se analizan las medidas cautelares establecidas por el nuevo Código de Procedimiento Civil. Se caracteriza el proceso cautelar que incorpora medidas anticipadas o profesionales, genéricas y específicas, ... -
Los derechos de las familias como derechos fundamentales en la constitución boliviana y la necesidad de una garantía normativa efectiva
(2015)Hoy en día la lectura de la realidad y su problemática social, debe ir particularmente vinculada al avance progresivo del Derecho Familiar, detectándose las causas de los fenómenos sociales que quiebran el orden y la armonía ... -
Estudio del derecho desde la Economía
(2015)El objetivo de este trabajo consiste en presentar al lector boliviano una panorámica introductoria del Análisis económico del Derecho o Law and Economic en inglés. El trabajo parte desde el análisis del formalismo legal ... -
Componentes sustanciales de la consulta previa de los pueblos indígenas como instrumento para garantizar el derecho a la autodeterminación de los pueblos
(2015)Los Derechos de los pueblos indígenas en la actual Constitución Política del Estado se encuentran como uno de los temas centrales de análisis debido a que el Estado Boliviano ha reconocido varios tratados y convenios ...