• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Problemas y pautas para la elaboracion de un diccionario biográfico deportivo

    Thumbnail
    View/Open
    1193.pdf (584.6Kb)
    DICCIONARIO BIOGRAFICO DEL FUTBOL BOLIVIANO.pdf (816.6Kb)
    Date
    2004
    Author
    Sánchez Seborga, Delfín
    Arze, Jose Roberto (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El propósito de esta tesis es exponer un conjunto de pautas metodológicas y criterios para la elaboración de repertorios biográficos especializados en el deporte. Estas pautas y criterios surgen por una parte, de un proceso teórico basado en las obras que tratan de los libros de referencia, y por otra del análisis de las experiencias anteriores producidas en el país.Para dar concreción a esta idea, se ha elegido un ámbito teórico hasta ahora poco explorado, como es el ámbito deportivo y particularmente el del fútbol en la ciudad de La Paz y Bolivia.La justificación de nuestra elección, tanto en su aspecto teórico como el ilustrativo, se basan en las siguientes consideraciones: 1°) Los repertorios biográficos constituyen un tipo de obras de referencia que ocupan uno de los lugares más importantes en las bibliotecas. Respaldamos este juicio no solo en nuestra experiencia personal, sino en la de tratadistas de la materia. En la fundamental obra Guide to reference books, de Eugen P. Sheehy, se dice: “Los diccionarios biográficos están entre los libros de referencia más usados en cualquier colección, e inclusive una pequeña biblioteca tendrá necesidad de varias obras de esta clase” (1). Por su parte la bibliotecóloga argentina Emilia Josefa Sabor escribe:“La biografía es uno de los géneros que ha alcanzado mayor difusión en el siglo actual. El interés por estas obras y en general por todo tipo de datos biográficos aumenta constantemente, y el número de consultas que las bibliotecas reciben en este campo es siempre creciente” (2).A pesar de la importancia reconocida a este género de obras, su tratamiento teórico y preceptivo es muy rudimentario todavía. Hemos encontrado muy pocos libros que tratan de la teoría de la biografía (3) y casi ninguno se refiere a los repertorios biográficos (4). 2°) En cuanto al tema de especialidad elegido para ilustrar la tesis, el fútbol, los justificativos nos parecen obvios. El fútbol en el mundo actual y en nuestro medio, es el deporte que mayor atención concita en la población de todas las regiones y clases sociales. Pese a esa y otras características de este deporte, el conocimiento de su realidad, su historia y sus personajes, es demasiado pequeño. Se habla mucho del fútbol en la prensa, en la radio y la televisión, y se producen airadas discusiones en reuniones familiares o de amigos, pero su conocimiento sistemático está relegado al olvido y la indiferencia, tanto por las autoridades oficiales como por el simpatizante en general. Son muy pocos los investigadores del deporte boliviano y del fútbol en particular.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7119
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic