• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Efecto del uso de tres protocolos de sincronización sobre el desarrollo óvarica y la tasa de fertilidad en vacas Brown Swiss

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2156.pdf (2.152Mb)
    Date
    2015
    Author
    Cartagena Catacora, Jose
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente Investigación se realizó en Centro Investigación y Producción Chuquibambilla, ubicado a 3 970 msnm. de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno Perú. Se evaluado tres tratamientos de sincronización sobre el desarrollo folicular, cuerpo lúteo y tasa de fertilidad/preñez; para ello se utilizó 41 vacas Brown Swiss. En T1 se aplicó el Día 0 P4 1,9 g + 100 µg GnRH, día 7 se retiró el dispositivo y se administró 25 mg PGF2α + 400UIeCG y a los 60 h se inseminó. En T2 se aplicó día 0 P4 1,9 g + 2 mg (BE) durante 8 días, y se retiró el dispositivo, luego se administró 25 mg PGF2α + 400UIeCG, el día 9 de aplicó 1 mg (BE), a 60 h la inseminación. En T3 día 0 se inyectó 100 µg GnRH, el días 7 se aplica 25 mg PGF2α, a los 9 días se suministró 100 µg GnRH y a los 20 h se inseminó. Con la ecografía se determinó diámetro folículo, cuerpo lúteo y el diagnostico preñez después de 30 días pos servicio. El diámetro folicular fue T1 14.53 ± 5.28 mm a T2 15.18 ± 6.31 mm y T3 15.00 ± 5.18 mm respectivamente. El cuerpo lúteo de gestación fue de 17.75 ± 4.02 mm, 15.91 ± 2.89 mm y 17.00 ± 1.65 mm continuamente. La tasa de preñez fue 66.67%, 68.75% y 70.00% respectivamente. El protocolo GnRH+PGF2α+GnRH ha permitido un desarrollo adecuado del diámetro folicular, cuerpo lúteo y buena gestación de preñez.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6951
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic